Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El término micción dolorosa hace referencia de manera general a las molestias al orinar. El dolor puede originarse en las siguientes partes del cuerpo:
La micción dolorosa es muy frecuente. El dolor, el ardor o las puntadas pueden indicar diferentes afecciones médicas.
La micción dolorosa es un signo frecuente de las infecciones de las vías urinarias (IVU). Las IVU pueden ser causadas por una infección bacteriana o una inflamación de las vías urinarias.
Las vías urinarias están compuestas por la uretra, la vejiga, los uréteres y los riñones. Los uréteres son los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. La inflamación de cualquiera de estos órganos puede provocar dolor al orinar.
Las mujeres y las niñas son más propensas a sufrir infecciones de las vías urinarias. Esto se debe a que la uretra es más corta en las mujeres, lo que la hace más susceptible a la proliferación de bacterias.
Según los National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud, NIH], las embarazadas o las mujeres menopáusicas también corren un mayor riesgo de sufrir infecciones de las vías urinarias (NIH).
Existen otras afecciones médicas que pueden causar micción dolorosa en hombres y mujeres.
En los hombres, la prostatitis-inflamación de la próstata- es una de las causas principales de ardor, puntadas y molestias al orinar.
Probablemente sienta dolor al orinar si ha contraído una infección de transmisión sexual, como herpes genital, gonorrea o clamidia. Es importante que se someta a pruebas de detección de estas enfermedades si presenta dolor y ha participado en actividades sexuales de alto riesgo, como mantener relaciones sexuales sin preservativo o con varias personas.
Otra de las causas de la micción dolorosa es la cistitis, que es la inflamación de la membrana que recubre la vejiga. La cistitis intersticial (CI) -también conocida como síndrome de la vejiga dolorosa- es el tipo de cistitis más frecuente.
Entre los síntomas de la CI, se incluyen dolor y sensibilidad en la vejiga y la zona pélvica. Según el National Kidney and Urologic Disease Information Clearinghouse [Centro Nacional de Intercambio de Información sobre Enfermedades Renales y Urológicas, NKUDIC], se desconoce la causa de la CI (NKUDIC).
En algunos casos, la radioterapia puede causar dolor en la vejiga y micción dolorosa. Esta afección se conoce como cistitis por radiación.
Es posible que experimente dificultad para orinar si tiene cálculos renales. Los cálculos renales son cúmulos de material endurecido que se forman en los riñones.
A veces, la micción dolorosa no es causada por una infección, sino por productos usados en el área genital. Los jabones, las lociones y los baños de espuma pueden irritar los tejidos vaginales. Los colorantes que se encuentran en los jabones para lavar la ropa y otros artículos de tocador también pueden causar irritación y dolor al orinar en quienes son sensibles a ellos.
En algunos casos, el médico receta medicamentos para tratar la micción dolorosa.
Las IVU, la prostatitis bacteriana y algunas infecciones de transmisión sexual pueden tratarse con antibióticos. También es posible que le receten medicamentos para aliviar la irritación de la vejiga. Entre los medicamentos que se usan para tratar la CI, se incluyen los siguientes:
Una vez que comienza el tratamiento, la micción dolorosa causada por infecciones bacterianas generalmente mejora bastante rápido. Al tomar los medicamentos, siempre debe seguir las indicaciones del médico al pie de la letra para obtener los mejores resultados y recuperarse por completo.
El dolor asociado a la cistitis intersticial puede ser el más difícil de tratar y los resultados del tratamiento farmacológico pueden ser más lentos. En algunos casos, es posible que deba tomar los medicamentos durante hasta cuatro meses antes de comenzar a sentirse mejor.
Existen varios cambios que pueden introducirse en el estilo de vida para eliminar los episodios de micción dolorosa. Entre los más sencillos, se incluyen los siguientes:
Según el NKUDIC, existen datos de carácter anecdótico que indican que algunos alimentos son más irritantes para la vejiga que otros (NKUDIC). Entre los alimentos y las bebidas irritantes que deben evitarse, se incluyen los siguientes:
Si sufre de micción dolorosa, también debe evitar los alimentos ácidos para favorecer la recuperación de la vejiga. Siga un régimen alimentario que contenga alimentos fáciles de digerir mientras recibe tratamiento médico.
Escrito por (en Inglés): Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD