Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La micosis puede afectar cualquier parte del cuerpo, desde la piel hasta los ojos. Los hongos generalmente se presentan en el cuerpo o alrededor de este, junto con las bacterias. Cuando un hongo comienza a crecer demasiado, se puede producir una infección.
La onicomicosis (también denominada tiña ungueal) es una micosis que afecta las uñas. La micosis generalmente se manifiesta con el paso del tiempo, por lo que es posible que cualquier diferencia en el aspecto o la sensación de la uña sea muy difícil de notar al principio.
La micosis en las uñas se debe a muchas causas diferentes, y para cada una de ellas hay un tratamiento específico. Aunque muchas de las causas de la onicomicosis pueden prevenirse, existen algunos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de contraerla. Los riesgos de contraer micosis en las uñas aumentan si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:
Según los University of California Student Health and Counseling Services [Servicios de Asesoramiento y Salud Estudiantiles de la Universidad de California], la micosis afecta las uñas de los pies con más frecuencia que las de las manos.
En la mayoría de los casos, la micosis en las uñas puede tratarse. Sin embargo, los hongos pueden volver a aparecer luego del tratamiento u ocasionar complicaciones en el futuro.
La micosis en las uñas se produce debido al crecimiento excesivo de hongos en las uñas, o debajo o encima de estas. Los hongos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que este tipo de ambiente puede desencadenar una multiplicación natural excesiva. Los mismos hongos que causan tiña crural, tiña del pie (pie de atleta) y dermatofitosis pueden provocar una infección en las uñas.
Los hongos que ya se encuentran en el cuerpo pueden ocasionar infecciones en las uñas. Si estuvo en contacto con alguna persona que tiene infección en las uñas, es posible que la contraiga. Debido a que los hongos crecen en ambientes oscuros y húmedos, la micosis se produce con más frecuencia en las uñas de los pies que en las de las manos. Dado que los pies están cubiertos por el calzado, se puede crear un ambiente oscuro y húmedo ideal para que los hongos proliferen.
Si se realiza una manicura o una pedicura en un centro de belleza, consulte sobre la manera y la frecuencia con la que el personal desinfecta los instrumentos. Los instrumentos, como las limas y los cortaúñas, pueden contagiar la micosis de una persona a otra si no se desinfectan.
Las infecciones en las uñas se producen en las mujeres con más frecuencia que en los hombres, y en los adultos con más frecuencia que en los niños. Si algún familiar contrae estos tipos de micosis con frecuencia, usted corre más riesgo de contraerlas.
Las personas mayores son las que corren más riesgos de contraer micosis en las uñas debido a que presentan una circulación deficiente y a que las uñas crecen más lentamente y se engrosan con la edad. Si una persona tiene una circulación deficiente, un sistema inmunitario débil o lesiones en la piel que rodea las uñas, puede correr más riesgo de contraer una infección en las uñas.
La micosis puede afectar una parte de la uña, la totalidad de la uña o varias uñas.
Entre los signos visibles de micosis en las uñas, pueden mencionarse los siguientes:
Entre los signos comunes de micosis en las uñas, pueden mencionarse los siguientes:
Debido a que las uñas pueden verse afectadas por otras infecciones con síntomas similares a los de la micosis en las uñas, la única manera de confirmar el diagnóstico es mediante una consulta médica. El médico realizará un raspado de la uña y lo observará al microscopio para detectar signos de hongos. En algunos casos, es posible que el médico envíe el material del raspado a un laboratorio para que lo analicen e identifiquen.
Generalmente, no se recomienda utilizar productos de venta libre para tratar las infecciones en las uñas debido a que no ofrecen resultados confiables. En su lugar, el médico puede recetarle medicamentos antimicóticos orales, por ejemplo:
Puede realizar un tratamiento con otros antimicóticos, como los esmaltes para uñas antimicóticos o las soluciones tópicas. Estos tratamientos se aplican en la uña del mismo modo que se aplica el esmalte para uñas. Según el tipo de hongo que causa la infección y el grado de infección, es posible que deba utilizar estos medicamentos durante varios meses. Generalmente, las soluciones tópicas no son eficaces para curar la micosis en las uñas de los pies.
El tratamiento no garantiza que la micosis desaparecerá del organismo por completo. En casi la mitad de los casos, la micosis en las uñas vuelve a aparecer.
Implementar algunos cambios simples en el estilo de vida puede ayudar a prevenir la micosis en las uñas. Cuidar bien las uñas y mantenerlas cortas y limpias es una buena manera de prevenir infecciones. También debe evitar que se produzcan lesiones en la piel que rodea las uñas. Si las manos permanecerán mojados o húmedos durante un período prolongado, colóquese guantes de goma.
Entre las demás recomendaciones para prevenir la micosis, pueden mencionarse las siguientes:
Para algunas personas, la micosis en las uñas puede ser una afección difícil de curar. Se cree que los medicamentos eliminan los hongos en solo el 50 por ciento de los pacientes. La infección en la uña puede considerarse curada una vez que haya nacido una uña nueva sin infección. Aunque esto indica que la uña ya no está infectada, es posible que la micosis vuelva a aparecer. En casos graves, pueden producirse daños permanentes en la uña, y quizás sea necesario extraerla.
Las complicaciones de la micosis en las uñas son las siguientes:
Escrito por (en Inglés): April Khan and Elly Dock
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD