Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La miopía es una afección del ojo en la cual las personas pueden ver claramente los objetos cercanos, pero ven difusos o borrosos los que se encuentran más lejos. Se conoce también como vista corta.
La miopía es muy común y puede tratarse fácilmente. Según la American Optometric Association [Asociación Estadounidense de Optometría, AOA], aproximadamente el 30 por ciento de adultos y niños de los Estados Unidos son miopes (cortos de vista). (AOA)
La miopía es producto de un error de refracción que ocurre cuando el ojo no enfoca la luz correctamente. En una persona miope, el ojo enfoca la luz que ingresa al ojo adelante de la retina en lugar de hacerlo sobre la retina.
La retina es la superficie de la parte posterior del ojo encargada de recibir la luz y convertirla en impulsos eléctricos que el cerebro lee como imágenes.
Un ojo miope enfoca incorrectamente debido a que tiene una forma levemente anormal. Por lo general, el globo ocular de una persona miope es un poco más largo y, en algunos casos, la córnea es demasiado redonda. La cornea es la cubierta transparente de la parte frontal del ojo.
Según el Nacional Eye Institute [Instituto Nacional del Ojo, NEI], la miopía generalmente se diagnostica entre los 8 y los 12 años (NEI). Como a esta edad los ojos aún están creciendo, la forma puede cambiar. Generalmente, los pacientes que padecen esta afección de niños siguen siendo miopes en la adultez. Los adultos también pueden tener miopía debido a ciertas enfermedades, como la diabetes.
El estrés visual también puede ser un factor de riesgo de la miopía. Se trata de la fatiga ocular que surge como consecuencia de realizar trabajos minuciosos, como leer o usar la computadora.
La miopía también puede ser hereditaria. Si uno de sus padres o ambos son miopes, es probable que usted también lo sea.
El síntoma más evidente de la miopía es la visión borrosa cuando se miran objetos lejanos. Los niños pueden tener dificultades para ver la pizarra en la escuela. Los adultos tal vez no puedan ver las señales de tránsito claramente al conducir. Entre otros signos de miopía se incluyen los siguientes:
Comúnmente, los síntomas de la miopía desaparecen con anteojos o lentes de contacto. Los dolores de cabeza y la fatiga ocular pueden persistir durante una o dos semanas, durante la adaptación a los nuevos anteojos o lentes de contacto recetados.
Para diagnosticar miopía, el oculista lleva a cabo un examen ocular completo.
El proceso de corrección de la miopía puede incluir lo siguiente:
Los anteojos y los lentes de contacto son ejemplos de lentes correctoras. Estos dispositivos compensan la curvatura de la córnea o el alargamiento del ojo ya que reorientan los rayos de luz que ingresan al ojo.
El aumento que le receten dependerá de la distancia a la que puede ver claramente. Tal vez deba utilizar lentes correctoras de forma permanente o solo para realizar ciertas actividades, como conducir.
Los lentes de contacto generalmente le brindan un campo de visión corregida más amplio que los anteojos. Los lentes de contacto se colocan directamente sobre las córneas. Algunos pacientes no los toleran, ya que irritan la superficie de los ojos.
La cirugía refractiva es una forma de corrección permanente de la miopía. También denominado cirugía ocular con láser, este procedimiento modifica la forma de la córnea para que enfoque la luz sobre la retina. Después de esta cirugía, en la mayoría de los casos ya no es necesario usar lentes de contacto ni anteojos.
La mayoría de los pacientes con miopía notan una mejora importante gracias al tratamiento. El tratamiento precoz de la miopía puede prevenir las dificultades sociales y académicas que suelen estar relacionadas con una visión deficiente.
Escrito por (en Inglés): Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD