Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una muestra de orina limpia es uno de los procedimientos menos lesivos para realizar un urocultivo o un análisis de orina. El método de recolección de orina limpia se desarrolló para impedir que la muestra se contamine con las bacterias presentes en la piel del pene o la vagina. Es importante seguir al pie de la letra el protocolo de recolección de orina limpia para obtener resultados precisos a partir de una muestra no contaminada.
Entre los síntomas de infección, se incluyen dolor o ardor y la necesidad constante de orinar debido a la irritación de las vías urinarias. Incluso si no se manifiestan síntomas visibles, el médico puede solicitar un urocultivo como parte de una exploración física exhaustiva.
El motivo más frecuente por el cual se solicita una muestra de orina limpia es la detección de una infección de las vías urinarias (IVU). Sin embargo, los urocultivos también se realizan para detectar lo siguiente:
En algunas clínicas, se entrega a los pacientes un kit para recolección de orina limpia que contiene un recipiente de plástico con tapa, una etiqueta donde se escribe el nombre del paciente y una toallita húmeda individual. En otras, se indica a los pacientes seguir los mismos pasos, pero usar agua y jabón para higienizar el área.
Por lo general, una serie de instrucciones similares a las que se enumeran a continuación se incluyen en una hoja de papel que el personal de la clínica entrega a los pacientes o en un cartel plastificado ubicado en el baño de la clínica.
1. Lávese las manos.
2. Retire el recipiente estéril del envoltorio y escriba su nombre en la etiqueta, si le fue suministrada.
3. Si es mujer, use la toallita húmeda individual para higienizar la vulva y las áreas perianales, siempre desde adelante hacia atrás. Repita con una segunda toallita.
Si es hombre, retraiga el prepucio del pene (si fuera necesario) y use la toallita húmeda individual para higienizar el pene, desde la punta hacia la base. Repita con una segunda toallita.
4. Si es mujer, separe los labios vaginales con una mano y comience a orinar en el inodoro; luego, tome el recipiente de recolección con la otra mano y colóquelo debajo del área genital para recolectar el chorro de orina sin que entre en contacto con la piel.
Si es hombre, retraiga el prepucio (si fuera necesario) con una mano y comience a orinar en el inodoro. Luego, tome el recipiente de recolección con la otra mano y recolecte el chorro sin que entre en contacto con la piel.
5. No llene el recipiente, ya que con la mitad es suficiente.
6. Tape el recipiente y apóyelo en el lavamanos o en algún lugar estable hasta que termine de orinar en el inodoro.
7. Ajuste la tapa del recipiente para que quede bien cerrado y límpielo por fuera. Lávese las manos y entregue el recipiente en el laboratorio según las indicaciones que le hayan suministrado.
El cultivo de la muestra demora entre 24 y 48 horas. Pregúntele al médico cómo le notificarán los resultados.
Aclaración: Si debe tomarse una muestra de orina de un bebé, el kit para recolección de orina limpia contiene una bolsa de plástico con un extremo autoadhesivo que se coloca sobre el área genital del bebé, además del recipiente estéril. Para recolectar la orina, use los mismos métodos de higienización y las bolsas de plástico. Una vez recolectada la orina en la bolsa, viértala en el recipiente estéril.
Los cultivos con más de 100.000 unidades formadoras de colonias (UFC) de una única bacteria se consideran positivos. Esto generalmente indica la presencia de una infección que debe tratarse con antibióticos.
Si la bacteria no prolifera (resultado negativo), indica que no existe infección.
Por lo general, la proliferación de varios tipos de bacterias diferentes indica que la orina se contaminó durante el proceso de recolección. El protocolo de recolección de orina limpia reduce las probabilidades de contaminación.
Tenga presente que el médico puede solicitar una muestra de orina en cualquier consulta. Antes de la consulta, pregunte si deberá proporcionar una muestra de orina limpia. Si no puede recolectar la muestra en la clínica ni en el consultorio del médico, solicite un kit para recolección de orina limpia para llevarse a su casa y entregue la muestra lo antes posible. Si va a demorar más de 30 minutos entre la recolección y la entrega en el laboratorio, deberá refrigerar la muestra.
Escrito por (en Inglés): Judy Kirkwood
Revisado médicamente (en Inglés)
: Peter Rudd, MD