Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Dentro de los riñones, hay estructuras tubulares diminutas que extraen la sal, los excesos de líquido y los productos de desecho de la sangre. Cuando alguno de estos túbulos se daña o se destruye, se produce una necrosis tubular renal aguda (NTRA), cuyo daño puede provocar insuficiencia renal aguda.
La causa más común de la NTRA es la falta de oxígeno. Cuando la sangre no llega a irrigar los tejidos y las células de los riñones por una obstrucción o restricción, los riñones pueden dañarse o destruirse.
Las sustancias tóxicas en la sangre también pueden dañar los túbulos. Las toxinas pueden modificar el funcionamiento de las células en los túbulos.
Ciertas sustancias químicas o medicamentos (como los antibióticos), anestésicos y tintes radiológicos pueden provocar NTRA si el organismo reacciona de manera adversa.
Existen varios factores que pueden ponerlo en riesgo de padecer NTRA, que dependen del estado de salud general y de otros problemas médicos tales como los siguientes:
Un traumatismo puede generar coágulos de sangre u otro tipo de obstrucción en los vasos sanguíneos que irrigan los riñones.
Es posible que el organismo rechace o destruya las células sanguíneas de la sangre transfundida, lo cual puede provocar problemas si no se logra llevar el riego sanguíneo suficiente a los riñones.
Un choque septicémico puede provocar una caída drástica de la presión arterial y una circulación lenta de sangre hacia los riñones. Esto es extremadamente peligroso si usted ya padece problemas de presión arterial baja.
La cirugía puede provocar complicaciones con la irrigación o la circulación sanguínea.
Los síntomas de la NTRA varían según la gravedad. Es posible que:
Si el médico sospecha que usted tiene una necrosis tubular renal aguda, es posible que le solicite pruebas diagnósticas específicas. Estas pruebas pueden ser, entre otras, las siguientes:
El médico puede recetarle algún medicamento para reducir la acumulación de líquidos y desechos en los riñones. También es posible que le indiquen restringir el régimen alimentario para reducir la cantidad de sodio y potasio presente en el organismo y que regule la cantidad de agua para evitar una retención de líquidos excesiva. Si el nivel de líquido es excesivo, usted puede presentar hinchazón anormal (edema) de brazos, piernas y pies. Como último recurso, es posible que deba someterse temporalmente a diálisis para ayudar a los riñones a filtrar el exceso de líquido y desechos.
Es posible que note una disminución de las micciones durante hasta seis semanas. Una vez que se restablezca la función normal, las micciones probablemente aumentarán.
Para evitar la NTRA, deben tratarse las afecciones que disminuyen la oxigenación y el riego sanguíneo hacia los riñones. Deben controlarse las afecciones previas, como la diabetes, las afecciones cardíacas y las enfermedades hepáticas. Después de tomar algún medio de contraste, beba mucha agua. Pídale al médico que le realice análisis de sangre si toma algún medicamento que pueda ser tóxico para los riñones.
Escrito por (en Inglés): Brindles Lee Macon and Winnie Yu
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD