Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La neuropatía diabética es una complicación frecuente de la diabetes de tipo 1 y 2 que se produce como consecuencia de un aumento descontrolado de los niveles de glucemia que provoca daños en los nervios. Según la American Diabetes Association [Asociación Estadounidense de Diabetes, ADA], entre el 60 y el 70 por ciento de las personas diabéticas presenta alguna forma de neuropatía. (ADA)
En casos de neuropatías graves o prolongadas, los pacientes pueden sufrir lesiones o infecciones en las extremidades o los tejidos blandos que pueden hacer necesaria una amputación. Consulte al médico si padece diabetes y siente entumecimiento, hormigueo, dolor o debilidad en las manos o los pies; estos son los primeros síntomas de una neuropatía.
La neuropatía periférica es el tipo más frecuente de neuropatía y es el resultado de un daño en los nervios responsables de la función sensitiva y motriz en los brazos, las manos, las piernas y los pies y los órganos de los sentidos (oído, olfato, vista y gusto). Las más afectadas suelen ser las terminaciones nerviosas en las piernas y los brazos. La neuropatía periférica puede producir entumecimiento, hormigueo y dolor en las extremidades. Es muy habitual que los pacientes no perciban la presencia de lesiones o infecciones, especialmente en los pies, debido a que con frecuencia se produce una pérdida de la sensibilidad.
El sistema nervioso autónomo es un sistema involuntario, es decir que no tenemos control sobre él. Este sistema controla muchos órganos importantes, como el corazón, los ojos, la vejiga y los pulmones. Por ende, la neuropatía autónoma puede causar problemas con el tubo digestivo, las vías urinarias, los ojos y los genitales. Una causa frecuente de consulta en los hombres diabéticos con neuropatía es la impotencia o la disfunción eréctil.
Esta forma de neuropatía afecta con mayor frecuencia la cadera, los muslos y las piernas. Por lo general, afecta solamente un lado del cuerpo. Si bien es más frecuente en las personas mayores, puede aparecer a partir de los veinticinco años de edad.
La mononeuropatía se manifiesta cuando el daño afecta un nervio específico, que generalmente es un nervio del torso o del rostro. Si bien la mononeuropatía puede ir acompañada de un dolor extremo, generalmente no conlleva complicaciones a largo plazo.
La neuropatía diabética es causada por un daño en los nervios, por lo general debido a un aumento de los niveles de glucemia que produce un debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos dañados no pueden transportar nutrientes y oxígeno a los nervios de manera eficaz. Sin estas fuentes esenciales de energía, los nervios se deterioran y se produce la neuropatía.
Entre otras posibles causas de la neuropatía diabética, se incluyen las siguientes:
Es habitual que los síntomas de la neuropatía se manifiesten de manera gradual. En la mayoría de los casos, el primer signo es una sensación de hormigueo en los pies.
Entre otros signos y síntomas frecuentes de la neuropatía diabética, se incluyen los siguientes:
El médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes médicos y le realizará una exploración física para controlar los reflejos y el nivel de sensibilidad a la temperatura y al tacto.
Es posible que le solicite otras pruebas para poder realizar el diagnóstico. Estas pruebas pueden incluir una electromiografía (EMG), que permite observar la actividad eléctrica en los músculos. El médico puede realizar la prueba del filamento, una prueba sencilla en la que se utiliza una fibra de nailon para evaluar el grado de pérdida de sensibilidad en las extremidades. También es posible que deba realizarse un estudio de conducción nerviosa para evaluar la velocidad a la cual los nervios de los brazos y las piernas conducen las señales eléctricas.
Si bien no existe una cura para la neuropatía diabética, el tratamiento puede retardar el avance de la afección y controlar los síntomas, como el dolor y la indigestión.
Mantener los niveles de glucemia dentro de valores saludables puede desacelerar el avance de la enfermedad y, a la vez, aliviar los síntomas en cierta medida. Dejar de fumar y hacer actividad física regularmente también forman parte de un plan de tratamiento integral.
Los anticonvulsivos y los antidepresivos se encuentran entre los medicamentos más utilizados para tratar el dolor causado por la neuropatía diabética. Hable con el médico acerca de los medicamentos disponibles y sus efectos secundarios. También es aconsejable tener presentes los tratamientos alternativos, como la acupuntura, ya que pueden brindar cierto alivio si se utilizan como complemento de los medicamentos.
Si sufre problemas digestivos como resultado de la neuropatía, el médico quizás le recomiende reducir el tamaño de las porciones, aumentar la frecuencia con la que se alimenta y restringir el consumo de fibra. Si es mujer y sufre de sequedad vaginal, es posible que el médico le recomiende usar lubricantes. Si es hombre y sufre de disfunción eréctil, posiblemente le receten medicamentos como Viagra.
La neuropatía diabética puede prevenirse si se controlan los niveles de glucemia adecuadamente. Sea constante con el control de los niveles de glucemia, tome sus medicamentos y utilice insulina (en caso de que se la hayan recetado). . Mantener la diabetes bajo control es la mejor manera de prevenir la neuropatía diabética.
Las personas diabéticas con neuropatía deben tener especial cuidado con los pies. Los nervios de los pies son los más distantes, por lo que suelen ser los más afectados por la neuropatía. Recuerde revisarse los pies con frecuencia para detectar cualquier corte o ampolla, ya que tal vez no los sienta. Mantenga los pies limpios y secos y las uñas de los pies debidamente cortadas y limadas. Si presenta los signos y síntomas de la neuropatía diabética, el cuidado de los pies y las uñas de los pies deberá ser realizado por un profesional médico o un podólogo.
Escrito por (en Inglés): Carmella Wint
Revisado médicamente (en Inglés)
on: Apr 29, 2014: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP