Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El nódulo es un crecimiento que se forma debajo de la piel. El nódulo puede estar relleno de tejido inflamado o una mezcla de tejido y fluido. Si el nódulo acumula líquido coloreado, podría ser signo de que hay una infección.
En general, los nódulos son más grandes que las espinillas, inocuos y fáciles de tratar. Sin embargo, se consideran crecimientos anómalos y deben ser revisados por un médico. Los pequeños quistes, tumores, forúnculos y abscesos pueden confundirse fácilmente con nódulos. Si se descubre un nódulo en cualquier parte del cuerpo, consulte al médico.
Los nódulos están compuestos por tejido inflamado que se acumula y forma un bulto. El nódulo puede crecer en cualquier estrato de la piel, lo cual incluye la capa subcutánea, la dermis y la epidermis. Los nódulos que se encuentran en los órganos o en otras partes del cuerpo, como en las glándulas, pueden ser de distintos tamaños y pueden ser cancerosos o no cancerosos. La mayoría de los nódulos son benignos (no cancerosos). No obstante, algunos pueden ser cancerosos.
Las áreas donde comúnmente se forman nódulos son:
Hay distintos tipos de nódulos tiroideos. Los tipos más comunes son:
Las causas más comunes de la aparición de nódulos son:
Antes del tratamiento, el médico hará varios análisis para determinar qué ocasionó la formación del nódulo. Para hacer estos análisis, hay que tomar una muestra de sangre y hacer una biopsia del nódulo, si fuera necesario.
Si el nódulo no es canceroso, el médico tal vez decida hacerle seguimiento al mismo, pero sin tratamiento. Los nódulos frecuentemente cambian y desaparecen por sí solos. Si lo que hizo que se formara el nódulo es una producción excesiva de alguna hormona (por ejemplo, hormona tiroidea), el médico podría recetarle un medicamento para suprimir la hormona, lo cual hará que el nódulo se encoja.
En algunos casos, será necesario extirpar los nódulos mediante cirugía. Si el nódulo fuera canceroso, el doctor podría sugerir hacer quimioterapia para encogerlo. Una vez que el nódulo esté lo suficientemente pequeño, el médico podría decidir extirparlo quirúrgicamente. Si el nódulo fuera maligno, podría también hacerse radioterapia para achicarlo. En casos muy poco comunes, el médico podría encoger un nódulo no canceroso usando este método.
Según la ubicación del nódulo, podría haber otros síntomas. Los síntomas más comunes de los nódulos son:
Los nódulos que se forman en la garganta pueden causar los siguientes síntomas:
Si presenta alguno de los síntomas descritos, consulte al médico de inmediato y obtenga atención médica.
Escrito por (en Inglés): April Kahn
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD