Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una obstrucción biliar se produce cuando se tapan las vías biliares, que transportan bilis del hígado y la vesícula biliar al páncreas y el intestino delgado (el duodeno). La bilis es un líquido verde oscuro o amarillento secretado por el hígado para digerir las grasas. Gran parte de la bilis se libera directamente al intestino delgado, pero lo que queda se almacena en la vesícula biliar. Después de comer, la vesícula biliar libera bilis, la cual favorece la digestión y la absorción de las grasas y, además, permite que el hígado elimine los desechos.
Cualquier tipo de obstrucción de estas vías se denomina obstrucción biliar, un problema muy frecuente que afecta a cinco de cada 1.000 personas en los Estados Unidos. La mayoría de las afecciones relacionadas con las obstrucciones biliares pueden tratarse sin problemas. No obstante, si la obstrucción no se trata durante un período prolongado, pueden manifestarse enfermedades hepáticas potencialmente mortales.
Existen varios tipos de vías biliares; los dos tipos que se encuentran en el hígado son las vías intrahepáticas y las vías extrahepáticas.
Las vías intrahepáticas hacen referencia a un sistema de tubos más pequeños que recolectan bilis y la transportan hacia las vías extrahepáticas. Las vías extrahepáticas están divididas: una a la derecha del hígado y la otra a la izquierda. A medida que descienden del hígado, se unen para formar una vía biliar común que va hasta el intestino delgado.
La vía biliar (el conducto de la vesícula biliar) también se conecta con la vía biliar común. A partir de este punto, la vía biliar adquiere el nombre de vía biliar común o colédoco. Antes de vaciarse en el intestino delgado, la vía biliar común pasa por el páncreas.
Las causas pueden ser diversas y estar relacionadas con las vías biliares, el hígado, la vesícula biliar, el páncreas y el intestino delgado. Entre las causas más frecuentes, se incluyen las siguientes:
Los factores de riesgo de la obstrucción biliar generalmente dependen de la causa de la obstrucción. La mayoría de los casos son consecuencia de cálculos biliares, motivo por el que las mujeres son más propensas a tener obstrucciones biliares. Entre los demás factores de riesgo, se incluyen los siguientes:
Los síntomas quizás se produzcan como consecuencia de la afección subyacente (la causa de la obstrucción), motivo por el que pueden variar. Generalmente, los pacientes manifiestan los siguientes síntomas:
Existen diversas pruebas y análisis que pueden realizarse, por ejemplo:
El tratamiento consiste en corregir la causa subyacente y el objetivo principal del tratamiento médico o quirúrgico es eliminar la obstrucción. Entre las opciones de tratamiento, se incluyen las siguientes:
A continuación, se detallan algunos cambios en el estilo de vida que pueden implementarse para disminuir el riesgo de tener una obstrucción biliar:
Escrito por (en Inglés): Raihan Khalid and Matthew Solan
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD