Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El ojo perezoso ocurre cuando el cerebro no reconoce completamente las imágenes que recibe de uno de los ojos. Esto se debe a que el cerebro no recibe imágenes del ojo perezoso de la misma manera que las recibe del ojo sano. Esto provoca deficiencia en la vista y pérdida de la percepción de la profundidad.
El ojo afectado no se ve necesariamente diferente, aunque podría desplazarse en distintas direcciones. De allí proviene el término "perezoso". Esta enfermedad habitualmente afecta solamente a un ojo, pero en ciertas circunstancias, podría afectar la visión en ambos ojos.
Normalmente esta afección ocurre en niños. Según Optometrists Network [Red de Optometristas], el 3% de los niños menores de seis años tiene alguna forma de ojo perezoso (Cooper, 2012). Es importante destacar que el ojo perezoso no es un ojo bizco. Esa afección se llama "estrabismo". Sin embargo, el estrabismo puede dar causar ojo perezoso si el ojo desviado se usa mucho menos que el que no lo está.
El ojo perezoso es responsable por más pérdida de la vista en menores de 40 años de edad que todas las demás lesiones y enfermedades combinadas (Optometrists Network). Si el ojo perezoso no se trata, podría producirse la pérdida temporal o permanente de la visión, incluso la pérdida de la percepción de profundidad y de la visión en tercera dimensión.
El término médico para el ojo perezoso es "ambliopía".
El ojo perezoso se relaciona con problemas del desarrollo en el cerebro. En este caso, las vías nerviosas del cerebro que procesan lo que se ve no funcionan correctamente. Esta disfunción ocurre cuando los ojos no se usan la misma cantidad de tiempo. Usted podría llegar a usar desproporcionadamente más un ojo como consecuencia de uno de los siguientes factores:
El ojo que use menos se debilitará o se tornará "perezoso".
Detectar el ojo perezoso podría ser difícil mientras no se torne un caso grave. Los signos de advertencia temprana son:
Usualmente el ojo perezoso afecta a un solo ojo. Cuando ocurre por primera vez, con frecuencia los padres y los hijos no notan la afección. Al no hacer examinar los ojos de su hijo cuando todavía es bebé o pequeño puede contribuir a que se desarrolle el problema aún más. American Optometric Association [Asociación Optometrista Estadounidense] recomienda que se les examine la vista a los niños a los 6 meses y a los 3 años de edad (AOA).
Normalmente el médico realizará un examen estándar de la vista para evaluar la vista en ambos ojos. Esto consiste en una serie de pruebas tales como las siguientes:
Entre otras cosas, el médico verificará la claridad de la vista, la fortaleza del músculo ocular y cuán bien se enfocan los ojos. Tratará de detectar algún desplazamiento del ojo o alguna diferencia en la vista entre los ojos. Para la mayoría de los diagnósticos de ojo perezoso, lo único que se necesita es un examen de la vista.
La manera más eficaz de tratar el ojo perezoso es tratar las afecciones oculares subyacentes. Para esto será necesario lograr que el ojo dañado se desarrolle normalmente. Las medidas terapéuticas precoces son simples y podrían incluir usar anteojos, colirios y parches para ojos, y hacer terapia para la vista.
Cuanto antes reciba tratamiento el niño, mejor será el resultado. Sin embargo, la recuperación todavía será posible en aquellos casos que se diagnostiquen cuando los niños sean mayores.
Los métodos terapéuticos son:
Podrían prescribirle anteojos o lentes de contacto si la razón del ojo perezoso es hipermetropía, miopía o astigmatismo en uno de los ojos.
Colocarse un parche sobre el ojo dominante puede ayudar a fortalecer el ojo más débil. La mayoría de los médicos sugiere que se use el parche por una o dos horas al día, según la gravedad del caso. El parche ayudará a desarrollar el área del cerebro que controla la vista.
Podrían aplicarse gotas una o dos veces al día para nublarle la vista al ojo saludable, lo cual fomenta el uso del ojo más débil. Esta es una alternativa al uso del parche.
Los ojos bizcos o los que apuntan en direcciones opuestas podrían requerir cirugía en los músculos oculares.
Escrito por (en Inglés): Shannon Johnson
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD