Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Aunque no se conoce una cura para el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA), existen diversas opciones que pueden servir para tratar los síntomas de manera eficaz. Los tratamientos varían de intervenciones conductuales a medicamentos recetados. Aunque las investigaciones han demostrado que el tratamiento con medicamentos solamente es eficaz, un estudio a gran escala realizado por los National Institutes of Mental Health [Institutos Nacionales de Salud Mental] reveló que un método combinado, que conjugue medicamentos y tratamiento conductual, ofrecía resultados óptimos para tratar la afección.
Según la Encuesta Nacional de Salud Infantil [National Survey of Children's Health] que se realizó a gran escala en 2003, aproximadamente 2,5 millones de personas de entre cuatro y 17 años (56 por ciento de las personas con un diagnóstico) seguían un tratamiento con medicamentos para el THDA. El uso de medicamentos es mayor en niños de entre 9 y 12 años y supone una realidad difícil e importante para los padres. Para saber qué medicamentos son seguros y adecuados para usted o su hijo, investigue y analice la información hallada con el médico o el profesional de atención médica.
Los estimulantes del sistema nervioso central (SNC) son los fármacos que se recetan con más frecuencia para el tratamiento. Aunque la manera en la que estos fármacos actúan no es del todo clara para los investigadores, se cree que equilibran los niveles de ciertos neurotransmisores (sustancias químicas del cerebro), como la dopamina, que quizás fluctúan en los pacientes que padecen este trastorno. Este tipo de estimulantes se vende en diversas formas, como cápsulas, píldoras, líquidos y parches para la piel, y también en variedades de acción breve, acción prolongada y liberación lenta. Los de acción prolongada o liberación lenta a menudo exigen que el niño tome el medicamento solo una vez por día antes de ir a la escuela. De esta manera, no es necesario que el niño acuda a la sala de primeros auxilios de la escuela una vez al día para tomar otra dosis. Los padres y los médicos deben decidir en conjunto el medicamento más adecuado para el niño y determinar si lo necesita solo en el horario escolar o también fuera de la escuela y los fines de semana.
Entre los estimulantes más comunes del sistema nervioso central, se incluyen los siguientes:
A menudo, los medicamentos no estimulantes se consideran como una opción si los estimulantes no ofrecieron resultados o provocaron efectos secundarios intolerables. Entre los medicamentos no estimulantes que se usan para el tratamiento, se incluyen los siguientes:
En el caso de niños más grandes, la psicoterapia puede ser de utilidad, ya que le da al niño la posibilidad de expresarse y compartir sus sentimientos en relación con el trastorno. Dado que es posible que se generen problemas con las figuras de autoridad y los pares, la psicoterapia puede ayudar a los niños a manejar correctamente estas relaciones. El niño quizás también pueda explorar sus patrones de conducta y aprender a reaccionar de manera apropiada en lo sucesivo. La terapia familiar puede ser un contexto ideal para descubrir cómo manejar las conductas conflictivas.
Mediante la terapia conductual (TC), se trata de enseñarle al niño cómo controlar mejor sus conductas para luego modificarlas. A menudo, el niño trabaja con sus padres o maestros para elaborar estrategias con el fin de manejar ciertas situaciones y las conductas resultantes. Generalmente, se proporciona algún tipo de respuesta inmediata para que el niño aprenda las conductas adecuadas; por ejemplo, puede diseñarse un sistema de premios para reforzar las conductas positivas.
La capacitación en habilidades sociales a veces puede servir si el niño tiene problemas significativos para relacionarse en entornos sociales. Al igual que la TC, mediante la capacitación en habilidades sociales, se trata de enseñarle al niño conductas nuevas más adecuadas, específicamente aquellas que pueden ayudarlo a jugar y relacionarse con sus pares de una mejor manera. Por ejemplo, el terapeuta puede tratar de enseñarle conductas como esperar el turno, compartir juguetes, pedir ayuda o manejar las bromas.
Los grupos de apoyo son excelentes para ayudar a los padres a relacionarse con otros padres que también tienen hijos con THDA y que quizás compartan las mismas experiencias, inquietudes y resultados positivos. Idealmente, los grupos de apoyo se reúnen de manera periódica para que puedan cultivarse las relaciones y crearse redes de apoyo. Saber que uno no está solo puede contribuir significativamente a la fortaleza mental. Los grupos de apoyo también pueden ser un gran recurso de recomendaciones de especialistas y estrategias prácticas, sobre todo si es padre de un niño con un diagnóstico reciente.
Esta capacitación ofrece a los padres herramientas y técnicas para que sepan comprender y manejar las conductas de sus hijos. Entre algunas de las técnicas, se incluyen las siguientes:
Una de las inquietudes más importantes de los padres cuyos hijos padecen este trastorno es el desempeño escolar de sus hijos, y una gran parte de este depende de la organización, que es una habilidad que les cuesta desarrollar a muchos niños con THDA. Realizar intervenciones simples como las que se mencionan a continuación pueden ser extremadamente útiles.
Los niños que padecen este trastorno a menudo reciben (y luego comienzan a esperar) críticas por parte de figuras de autoridad. Si solo reciben comentarios negativos sin algo positivo sobre ellos mismos, comenzarán a pensar que son malos. Si su hijo sigue las reglas y manifiesta una buena conducta, incluso en situaciones que parecen irrelevantes, ofrézcale pequeños premios y elógielo para aumentar su autoestima y reforzar la buena conducta de manera significativa.
Los niños que padecen este trastorno a menudo no tienen problemas con actividades como las clases de arte, de música, de baile o de artes marciales debido a que pueden canalizar la energía de manera creativa y productiva. Estas actividades pueden ser una fuente de recompensa para ellos y también pueden fomentar la disciplina mental. Averigüe qué le interesa a su hijo, pero recuerde que no debe forzarlo a hacer algo que él no quiere.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Stephanie Burkhead, MPH
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|
De compañías que cumplen con los altos estándares de servicio y calidad establecidos por AARP.
Los socios ahorran un 10% en la tarifa mensual de servicio de ciertos planes de wifi de AT&T
Los socios pagan $9.50 por boletos ePremiere de Regal que se compren en línea.
Los socios ganan puntos en productos de salud y bienestar marca Walgreens
Únete o renueva tu membresía hoy. Los socios de AARP obtienen beneficios exclusivos y ayudan a lograr un cambio social