Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La orquitis es la inflamación de los testículos. Su causa puede radicar en una infección bacteriana o viral.
La orquitis puede afectar a ambos testículos al mismo tiempo. Sin embargo, en la mayoría de los hombres, los síntomas se limitan a un solo testículo.
La inflamación testicular de este tipo a menudo se asocia con el virus de las paperas.
La causa más común de la orquitis son las paperas. Las paperas son una enfermedad viral de la niñez poco frecuente en Estados Unidos debido a la eficacia de los programas de vacunación. Mayo Clinic calcula que el 33% de los hombres que contrae paperas en la adolescencia, también desarrolla orquitis (Mayo Clinic). La orquitis viral relacionada con las paperas se desarrolla de cuatro a 10 días después de la inflamación de las glándulas salivales (un síntoma de las paperas).
En los hombres, una infección bacteriana también puede producir orquitis. Las infecciones del tracto urinario y las infecciones de transmisión sexual (ITS) como gonorrea, clamidia y un trastorno relacionado llamado epididimitis también pueden provocar orquitis. La epididimitis es la inflamación del epidídimo. Éste es el tubo en el cual se almacenan los espermatozoides y que conecta a los testículos con los conductos deferentes.
Las personas que tienen un comportamiento sexual de alto riesgo tienen mayor probabilidad de desarrollar orquitis. Un comportamiento sexual de alto riesgo incluye lo siguiente:
Las anomalías congénitas del tracto urinario también pueden aumentar el riesgo de sufrir orquitis. Esto significa que usted ha nacido con problemas estructurales en la vejiga o la uretra.
El principal síntoma de la orquitis es dolor en los testículos y la ingle. Quizás también sienta lo siguiente:
El médico podría hacerle preguntas sobre sus antecedentes médicos y sus síntomas. Le hará un examen médico para determinar la magnitud de la inflamación.
Quizás haya que examinarle la próstata para saber si la orquitis ha hecho que se inflame. Para ello, el médico le introducirá un dedo en el recto para examinar físicamente la próstata.
El médico podría pedirle una muestra de orina y una muestra de la secreción para enviarla a un laboratorio de análisis. Así se determina si usted tiene alguna infección de transmisión sexual o de otro tipo.
Con una ecografía se descarta una torsión testicular. La torsión testicular es otro trastorno que causa dolor extremo en los testículos y la ingle y sus síntomas a menudo se confunden con los de la orquitis. Se produce cuando se retuerce el cordón espermático, que es una red de nervios y vasos sanguíneos que va hasta cada testículo. La torsión testicular puede poner en peligro la fertilidad si se interrumpe el flujo de sangre hacia los testículos.
Si la orquitis es viral, hay que esperar a que el virus cumpla su ciclo. En otras palabras, no hay cura, pero se soluciona sola con el paso del tiempo. Analgésicos, bolsas de hielo y elevación de los testículos cuando sea posible, harán que se sienta más cómodo.
La orquitis bacteriana se trata con antibióticos, antiinflamatorios y bolsas de hielo. Independientemente de la causa de la inflamación, la recuperación completa puede llevar varias semanas.
Mientras se trata la orquitis, no tenga relaciones sexuales ni levante objetos pesados. Si lo que tiene es una ITS, su pareja también tendrá que hacerse el tratamiento.
La mayoría de los hombres que sufre de orquitis se recupera completamente sin ningún efecto a largo plazo. La orquitis rara vez provoca infertilidad. Otras complicaciones, a pesar de ser poco frecuentes, son:
Algunos casos de orquitis no pueden prevenirse. Esto es especialmente cierto si usted sufre de problemas congénitos en el tracto urinario. Sin embargo, puede protegerse contra ciertos tipos de orquitis viral. Vacúnese y vacune a sus hijos contra las paperas para disminuir el riesgo de sufrir de orquitis.
Usar la debida protección durante las relaciones sexuales puede prevenir la orquitis bacteriana. Use condón y pregunte a su pareja acerca de su historial sexual.
Escrito por (en Inglés): Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD