Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El término entropión se refiere a una afección en la cual el párpado gira hacia adentro. Las pestañas hacen fricción con el ojo y ocasionan enrojecimiento, irritación y abrasiones en la córnea.
El entropión o retracción palpebral evoluciona lentamente y es posible que pase desapercibido en sus inicios. Sin embargo, la afección empeora al transcurrir el tiempo hasta que cada movimiento ocular irrita la superficie de la córnea. Si no se trata, esta abrasión continua puede ocasionar infecciones oculares y cicatrices en el globo ocular. En los casos graves es posible perder la visión en el ojo afectado.
El entropión es una afección común entre las personas de edad avanzada. El párpado afectado con mayor frecuencia es el inferior y puede ocurrir en uno o ambos ojos. El tratamiento consiste en una cirugía relativamente simple que puede realizarse en el consultorio médico.
Existen varias causas del entropión. Todas tienen que ver con la relajación de los músculos que controlan los párpados.
A medida que envejecemos, la piel pierde colágeno y los músculos oculares se aflojan. Los músculos relajados y la piel que rodea los ojos pueden hacer que el párpado se voltee hacia adentro.
Los bebés puede nacer con entropión; sin embargo, esta afección es muy poco común.
Ciertas quemaduras con sustancias químicas y cirugías pueden cambiar la forma del globo ocular y hacer que el párpado se afloje y voltee hacia adentro.
Los párpados invertidos son unos de los síntomas delatores del tracoma, que es una enfermedad ocular común en ciertas regiones de África, Asia y Medio Oriente. La enfermedad es ocasionada por bacterias y es una de las fuentes más comunes de ceguera en los países en desarrollo. Se transmite de una persona a otra al compartir toallitas o paños. Las moscas también pueden transmitir la infección a las personas. Si presenta problemas oculares y ha viajado recientemente a un área donde hay tracoma, debe conversar con el médico sobre sus viajes y problemas oculares.
El HZO es una infección herpética del ojo que puede causar muchos problemas, entre ellos el entropión. Dicho virus, que está relacionado con la varicela y la culebrilla, puede permanecer latente en el organismo por décadas y activarse en forma de culebrilla más adelante. El HZO es una afección ocular grave y dolorosa que requiere tratamiento intensivo.
A menudo, los síntomas del entropión evolucionan lentamente y comienzan como una irritación ocular leve. A medida que el párpado se voltea hacia adentro, las pestañas comienzan a raspar la córnea. Con el transcurrir del tiempo, la abrasión reiterada de la córnea puede causar lo siguiente:
Por lo general es fácil diagnosticar visualmente el entropión. El médico le preguntará sobre cualquier causa posible, como lesiones en los ojos, enfermedades o exposición a sustancias químicas. El médico podría realizar la prueba del pellizco. Ésta consiste en pellizcar suavemente el párpado y levantarlo para ver con qué rapidez regresa a su sitio. Si usted está perdiendo colágeno y tono muscular, esta prueba ayudará a confirmar el diagnóstico visual.
Con frecuencia es posible lograr un alivio a corto plazo si se jala cuidadosamente el párpado y lo pega con cinta adhesiva al exterior del ojo. Esto genera una tensión que hace que el párpado gire en sentido opuesto a la superficie del ojo. Podrían aplicarle inyecciones de bótox para lograr los mismos resultados.
En la mayoría de los casos será necesario realizar una cirugía para tensar los músculos que rodean los párpados. Dicha cirugía puede realizarse con anestesia local en el consultorio médico. La cirugía consiste en colocar puntos de sutura en el párpado para tensarlo y voltearlo hacia afuera.
Después de la cirugía el médico podría recetarle gotas para los ojos e indicarle que use un parche esa noche para protegerse el ojo. La mejoría se nota en uno o dos días. En aproximadamente el 15 % de los casos podría ser necesario realizar varias cirugías a medida que el paciente envejece y el tejido del párpado continúa aflojándose.
Generalmente no es posible prevenir el entropión ocasionado por la edad. Pero es posible reducir el riesgo si se protege los ojos al trabajar cerca de sustancias químicas u otros elementos peligrosos para los ojos.
Si tiene planes de viajar a lugares de África o del sureste asiático donde el tracoma es común, consulte al médico sobre cómo protegerse de enfermedades tropicales.
Si se somete al tratamiento adecuado, debería recuperarse completamente. Para tensar más los músculos de los párpados podría ser necesario realizar varias cirugías con el transcurrir del tiempo.
Escrito por (en Inglés): Janet Barwell and Marijane Leonard
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD