Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los pólipos del colon, también llamados pólipos colorrectales, son protuberancias que aparecen en la superficie del intestino grueso o el colon. El pólipo puede ser plano o elevado y benigno o canceroso, y es posible tener más de uno. Según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, NIDDK], es más probable que los pólipos planos sean cancerosos en comparación con los pólipos elevados (NIDDK).
Aunque los pólipos pueden ser signos de cáncer de colon, es importante distinguir estas dos afecciones: no todas las personas que tienen pólipos terminan teniendo cáncer de colon. Sin embargo, extraer los pólipos potencialmente cancerosos quizás reduzca el riesgo de tener cáncer de colon.
Los médicos no tienen la certeza de la causa de los pólipos del colon. Si los pólipos son cancerosos, tal vez tengan relación con el cáncer de colon, aunque esta no es la única causa por la cual se forman los pólipos.
También se cree que tener determinados factores de riesgo y adoptar conductas poco saludables aumentan el riesgo de tener pólipos del colon.
Es posible que el riesgo sea mayor en los siguientes casos:
Entre las conductas poco saludables que quizás contribuyan a la formación de pólipos del colon, se incluyen las siguientes:
Si adopta cambios en el estilo de vida para solucionar estos problemas, el riesgo quizás disminuya. Además, tomar una dosis baja de aspirina de manera periódica y agregar más calcio al régimen alimentario pueden prevenir los pólipos. Es posible que el médico ofrezca otras opciones para reducir el riesgo.
Los síntomas varían e incluso es posible que no se manifiesten. En algunos casos, tal vez el paciente desconozca que tiene un pólipo hasta que el médico lo descubre en una exploración física o mientras realiza pruebas por otras afecciones. Sin embargo, entre los síntomas notorios, pueden incluirse los siguientes:
Si observa sangre en el papel higiénico o en la ropa interior después de defecar, podría tratarse de una hemorragia anal. Las heces que contienen sangre suelen ser negras o presentar vetas rojas.
Es posible que el médico utilice varias pruebas para detectar los pólipos, entre ellas, las siguientes:
Uno de los procedimientos mencionados que se emplea para confirmar el diagnóstico de pólipos del colón es el mismo que se utiliza para tratarlos. Los pólipos se extraen durante una colonoscopía. El tubo que se usa para la colonoscopía tiene un instrumento para extraer pólipos además de una cámara. El médico generalmente extrae los pólipos que encuentra mientras examina el intestino grueso. Los pólipos suelen analizarse para ver si son cancerosos a menos que el médico determine que son benignos.
Estos pólipos suelen ser benignos y se los considera inofensivos. La extracción de pólipos quizás reduzca o elimine los síntomas y tal vez prevenga el cáncer de colon en el futuro. Los síntomas molestos podrían indicar una afección más grave, como cáncer de colon. Después de la extracción de pólipos, el médico le recomendará someterse a pruebas de detección de manera periódica.
Escrito por (en Inglés): Elly Dock and Marijane Leonard
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD