Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
No existe ninguna forma de prevenir la jaqueca, pero si usted padece este tipo de cefalea, determinar cuáles son los factores que la desencadenan y evitarlos es la mejor forma de disminuir la cantidad de episodios que padece. Los métodos de prevención de la jaqueca también pueden disminuir la intensidad y duración de las cefaleas y prevenir las cefaleas de rebote provocadas al tomar demasiada cantidad de un medicamento para el tratamiento a corto plazo.
Si le diagnostican jaqueca, determinar cuáles son los factores desencadenantes y evitarlos es una buena forma de prevenir las cefaleas. Existen muchas formas de hacerlo:
Acuéstese y levántese aproximadamente a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
Omitir comidas y tener la glucemia baja puede desencadenar jaquecas.
La deshidratación puede provocar jaquecas.
Estos varían en función de la persona, pero los factores frecuentes incluyen los siguientes:
Durante una jaqueca, la actividad física empeora el dolor; pero, en otros momentos, la actividad física leve a moderada puede aliviar el estrés, otro factor desencadenante importante de la jaqueca.
Si siente que el estrés se acumula, intente salir de esa situación y calmarse.
Las hormonas presentes en los anticonceptivos orales, además de los medicamentos que se utilizan en la hormonoterapia restitutiva para aliviar los síntomas de la menopausia, pueden provocar jaquecas. Si toma alguno de estos medicamentos y padece jaquecas, el médico puede optar por disminuir la dosis o indicarle la interrupción del medicamento.
Existen varias técnicas para disminuir la tensión y el estrés. Algunos estudios han demostrado que lo siguiente resulta eficaz para prevenir las jaquecas.
Este sistema le enseña a las personas a supervisar y controlar sus respuestas físicas; entre ellas, la tensión muscular e, incluso, la presión arterial. La biorretroalimentación solía considerarse un tratamiento alternativo, pero muchos estudios han demostrado su eficacia y ahora constituye un tratamiento frecuente para la jaqueca.
Existen varias técnicas para relajar el cuerpo, incluida la respiración profunda, la visualización y la relajación muscular progresiva (una técnica que consiste en tensar y relajar varios músculos en un orden específico).
La terapia cognitivo-conductual es un tipo de tratamiento psicológico que les enseña a los pacientes a reconocer y controlar las fuentes de estrés en sus vidas.
Pueden disminuir la tensión muscular, estimular la relajación y mejorar el sueño.
Se ha demostrado que muchos medicamentos diferentes que se utilizan para tratar otras enfermedades resultan eficaces para prevenir las jaquecas o disminuir su frecuencia. Estos incluyen fármacos para la presión arterial, antidepresivos y anticonvulsivos (fármacos que se utilizan para tratar la epilepsia).
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Sue Russell