Anovulaciones
La anovulación o falta de ovulación (cuando el ovario emite el óvulo) es la principal causa de infertilidad en la mujer. Sin la ovulación, el organismo no emite óvulos para la fertilización. Entre las causas de la anovulación se encuentran las siguientes:
Niveles hormonales anómalos
Esto podría indicar que no se le están enviando las señales correctamente al organismo para que inicie la ovulación. Específicamente, la combinación de la hormona estimulante del folículo (FSH) y la hormona luteinizante (LH) es responsable de la ovulación cada mes. La ovulación podría ser irregular si dichas hormonas no se encuentran en niveles óptimos, lo que puede suceder a veces como consecuencia de estrés físico o severo o pérdida o aumento de peso significativo.
Síndrome de ovario policístico
Es un desequilibrio hormonal consecuencia de la producción excesiva de hormonas masculinas y es la causa más común de infertilidad en la mujer.
Insuficiencia ovárica primaria (POI)
Es otra causa de infertilidad en la mujer. En la POI, los ovarios dejan de funcionar como lo harían los ovarios normales (emitiendo óvulos) aunque la mujer no esté menopáusica.
Defecto de la fase luteínica
Impide que el ovario emita suficiente progesterona, que es la hormona que ayuda a preparar el recubrimiento del útero para el óvulo fertilizado.
Interrupciones en las vías del sistema reproductor
Entre otros factores de la infertilidad se encuentran la incapacidad de las trompas de Falopio para transportar los óvulos del ovario una vez que se emiten hacia el útero. La causa de esto radica generalmente en el tejido cicatricial que provoca una afección llamada endometriosis o por una infección que ocasione una enfermedad inflamatoria pélvica.
Trompas de Falopio dañadas
Las trompas de Falopio dañadas podrían impedir que el semen llegue al óvulo o impedir que el óvulo fertilizado llegue al útero. Entre las razones para que las trompas de Falopio se dañen o bloqueen se encuentran las siguientes:
-
cirugía previa
-
embarazo ectópico previo (embarazo en el cual el óvulo fertilizado se implanta y comienza a crecer en la trompa de Falopio en lugar del útero)
-
inflamación o cicatrización en las trompas de Falopio debido a alguna enfermedad de transmisión sexual
Ciertas afecciones desfavorables del útero también podrían impedir la implantación de los óvulos fertilizados. Entre ellas:
-
fibromas
-
endometriosis
-
tumores
-
forma uterina irregular
-
deformidades en el cérvix
-
dilatación y legrados previos (D&C)
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.