Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los productos de la degradación de la fibrina (PDF) son sustancias que quedan en el torrente sanguíneo después de que el organismo disuelve un coágulo. El sistema fibrinolítico controla y regula la disolución de coágulos.
Cuando una persona se corta, el vaso sanguíneo lesionado se constriñe para detener la hemorragia y fomentar la cicatrización, un proceso que se denomina hemostasia. Las plaquetas se agrupan y se acumulan en el lugar de la lesión para formar un tapón o coágulo. La formación del tapón o coágulo se denomina cascada de coagulación.
La coagulación en el sitio de la herida produce una aglomeración de fibras de fibrina llamada red que permanece en su lugar hasta que la herida cicatriza. La fibrina es una proteína que favorece la coagulación. A medida que la herida cicatriza, la coagulación disminuye. Con el tiempo, el coágulo se descompone y se disuelve.
Cuando el coágulo y la red de fibrina se disuelven, se liberan fragmentos de la proteína en el organismo. Estos fragmentos son productos de la degradación de la fibrina (PDF). Si el organismo no puede disolver un coágulo, quizás tenga niveles anormales de PDF.
Pueden realizarse análisis de sangre para medir el nivel de PDF y determinar si existe un trastorno hemorrágico. Un análisis específico que permite determinar el nivel de PDF en la sangre es el análisis de productos de la degradación de la fibrina. Este análisis también se denomina análisis de los productos de la descomposición de la fibrina y
puede solicitarse para determinar si usted tiene alguna de las siguientes afecciones médicas:
También puede solicitarse si usted tiene otros trastornos hemorrágicos o si existe la posibilidad de que tenga una coagulación intravascular diseminada (CID). Entre los síntomas de la CID, se incluyen los siguientes:
El análisis de los productos de la degradación de la fibrina también puede usarse si usted está recibiendo tratamiento para un trastorno hemorrágico. El médico comparará los resultados del análisis para determinar si el tratamiento es eficaz para controlar los síntomas.
Generalmente, un enfermero o un técnico de laboratorio realizan el análisis en una clínica. Deberán extraerle una muestra de sangre que, en general, se extrae de un brazo con una aguja. La sangre se recoge en un tubo y se envía a un laboratorio para analizarla. Una vez que el laboratorio envíe los resultados, el médico podrá brindarle más información sobre su significado.
Usted quizás sienta un poco de malestar cuando le extraigan la muestra de sangre. Los pinchazos posiblemente produzcan dolor en el lugar de la punción. Después del análisis, tal vez sienta dolor o dolor pulsante en el lugar de la punción.
En general, los riesgos del análisis de los productos de la degradación de la fibrina son mínimos. Estos riesgos son los mismos en la mayoría de los análisis de sangre que se realizan de manera rutinaria. Entre los riesgos posibles, se incluyen los siguientes:
Existen determinados fármacos que pueden aumentar el nivel de PDF en la sangre, entre ellos:
Si usted toma alguno de estos medicamentos, el médico puede indicarle que los suspenda durante algunos días antes del análisis. No deje de tomar medicamentos sin antes consultar al médico.
Los resultados dependerán del laboratorio que realice el análisis de la muestra de sangre. Consulte al médico para que le explique los resultados y su significado. Los resultados normales son de menos de 10 mcg/ml (microgramos por mililitro). Si los niveles son superiores a los normales, podrían indicar que usted tiene un trastorno hemorrágico.
Los trastornos hemorrágicos pueden producirse a raíz de distintos problemas de salud como los siguientes:
Si usted presenta un nivel elevado de los productos de la degradación de la fibrina, deberá someterse a análisis adicionales para determinar la causa de esta afección.
Escrito por (en Inglés): Darla Burke and Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD