Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Tal como lo sugiere su nombre, la hormona de crecimiento (GH) ayuda al crecimiento y desarrollo adecuado de los huesos y músculos. Esta hormona es producida por la glándula pituitaria, la cual está ubicada en la base del cerebro.
Los niveles de GH se elevan y descienden con el transcurso del tiempo. Sin embargo, entre algunos individuos los niveles hormonales son más elevados o menores que lo normal. Esto puede dar lugar a varios problemas médicos, como la disminución de la masa muscular, retraso de la pubertad y niveles bajos de glucosa sanguínea.
Los exámenes y tratamientos localizados resuelven los excesos y deficiencias de GH. Uno de estos es la prueba de estimulación de la hormona del crecimiento.
El médico podría ordenar que se haga una prueba de estimulación de la GH si sospecha que su organismo no está produciendo suficiente hormona del crecimiento. A la carencia persistente de GH como deficiencia de la hormona del crecimiento. Es poco común entre los distintos grupos etarios -especialmente entre adultos- y por lo general, solamente se realizan exámenes cuando hay pruebas sólidas de que la persona padece dicha afección.
Los síntomas de deficiencia de la hormona del crecimiento son:
Los síntomas de deficiencia de la hormona del crecimiento en adultos son algo distintos porque ya han dejado de crecer. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
El siguiente procedimiento podría variar ligeramente según el lugar donde le hagan la prueba. La siguiente descripción debería darle una idea general de lo que puede anticipar si el médico ordena que a usted o a algún familiar le hagan la prueba de estimulación de la hormona del crecimiento.
El médico quizás le indicará si debe dejar de tomar ciertos medicamentos antes del análisis. Algunos de los medicamentos que se sabe que afectan los niveles de GH son:
Deberá ayunar por 10 a 12 horas antes de la prueba. Le podrían pedir que no realice ninguna actividad física por 90 minutos antes de la prueba.
Le colocarán una vía intravenosa en una vena del brazo o de la mano. El procedimiento le parecerá muy similar a una extracción de sangre. La diferencia principal radica en que luego de que le introducen la guja, le dejan en la vena un tubo diminuto llamado vía intravenosa. Podría sentir molestias cuando le aguja penetra la piel y tener algunos moretones posteriormente, pero los riesgos y efectos secundarios son minúsculos.
Le extraerán una muestra de sangre inicial por la vía intravenosa. Lo más seguro es que tanto ésta como todas las demás muestras las extraigan por la misma vía.
Le administrarán por la vía intravenosa el estimulante de la hormona del crecimiento. Éste es una sustancia que se sabe que fomenta el aumento de la producción de GH. Los estimulantes más usados son insulina y arginina.
Le tomarán varias muestras de sangre a intervalos regulares, probablemente a lo largo de varias horas.
Se analizarán las muestras de sangre en un laboratorio para verificar si la glándula pituitaria produjo la cantidad de GH que se esperaba como respuesta al estimulante.
Los resultados de la prueba de estimulación de la hormona del crecimiento muestran la concentración de hormona del crecimiento en la muestra de sangre. La concentración se expresa en términos de nanogramos de GH por mililitro de sangre (ng/ml). La tabla que figura a continuación muestra cómo se interpretan normalmente los resultados:
Concentración máxima de hormona del crecimiento en la(s) muestra(s) de sangre (ng/ml)
Lo que significa:
10 ng/ml o más
Los niveles de hormona del crecimiento están dentro de los parámetros normales. El paciente no tiene deficiencia de la hormona del crecimiento.
Entre 5 ng/ml y 10 ng/ml
En la mayoría de los casos no puede diagnosticarse ni descartarse definitivamente la deficiencia de la hormona del crecimiento. Este rango puede considerarse no concluyente.
*Aclaración: En algunos casos se considera normal cualquier resultado por encima de 7 ng/ml. Esto dependerá del laboratorio.
5 ng/ml o menos
Los niveles de la hormona del crecimiento están por debajo de lo normal, lo que indica una deficiencia de la hormona del crecimiento.
Para tratar la GHD los médicos suelen recetar hormona sintética del crecimiento para complementar los niveles presentes naturalmente en el organismo. Dicha hormona se administra mediante inyecciones. El médico supervisará su evolución con regularidad y ajustará la dosis según sea necesario.
Con frecuencia los niños experimentan un crecimiento rápido y radical durante el tratamiento. En adultos el tratamiento puede dar lugar a huesos más fuertes, más musculatura, menos grasa y otros beneficios.
Aunque existe cierto riesgo de que haya efectos secundarios como dolor de cabeza y dolor muscular y en las articulaciones, las complicaciones severas son poco comunes. Los posibles beneficios superan los peligros asociados con el tratamiento de la GHD.
Escrito por (en Inglés): Krista O'Connell
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP