Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La prueba de grasa fecal permite medir la cantidad de grasa presente en las heces. De esta manera, es posible verificar la cantidad de grasa que absorbe el organismo durante la digestión. Los cambios en la consistencia y el olor de las heces pueden indicar que el organismo no absorbe la cantidad de grasa suficiente.
Las pruebas de grasa fecal generalmente se hacen con muestras de heces que se recolectan durante 24 horas, pero a veces pueden realizarse con heces que se recolectan durante tres días. Durante el período de la prueba, deberá recolectar cada muestra de heces con un equipo de materiales de análisis especial que le entregarán en el laboratorio donde se realizará la prueba; también recibirá las instrucciones específicas de uso. Algunos de esos equipos exigen el uso de envoltorios plásticos para recolectar las muestras y otros incluyen papel higiénico especial o recipientes de plástico.
Es posible que el médico solicite una prueba de grasa fecal si cree que el sistema digestivo no funciona correctamente. En una persona normal, la absorción de grasa depende de varios factores:
Si alguno de estos órganos no funciona correctamente, el organismo quizás no pueda absorber la cantidad de grasa necesaria para mantenerse sano y nutrido. Una disminución en la absorción de grasa puede ser un signo de muchas enfermedades, por ejemplo:
Las personas con una menor absorción de grasa suelen percibir cambios en los hábitos de defecación. Esto se debe a que la grasa que no se digiere se elimina con las heces. Quizás observe que las heces son más blandas, con una consistencia similar a la de la diarrea. Las heces con un alto contenido de grasa también tienen un olor más fuerte que el normal y es posible que floten.
Las personas que se someten a pruebas de grasa fecal deben seguir un régimen alimentario con un alto contenido de grasa durante los tres días previos a la prueba. De esta manera, podrá realizarse la medición correcta de la concentración de grasa en las heces. Se le indicará que consuma 100 gramos de grasa todos los días durante los tres días anteriores a la prueba. Esto es más sencillo de lo que parece: dos tazas de leche entera, por ejemplo, contienen 20 gramos de grasa, y 226 gramos de carne magra contienen aproximadamente 24 gramos de grasa.
El médico o el nutricionista pueden asesorarlo sobre la manera de consumir la grasa necesaria durante esos días. Tal vez le proporcionen una lista de alimentos posibles para planificar las comidas. La leche entera, el yogur entero y el queso pueden aumentar el consumo de grasa. La carne de res, los huevos, la mantequilla de maní, los frutos secos y los productos de panadería también son buenas fuentes de grasa. Lea las etiquetas que incluyen información nutricional de los alimentos que tiene en su hogar para tener una idea sobre la cantidad de grasa que consume con cada comida o bocadillo. Si tiende a consumir más de 100 gramos de grasa por día, el nutricionista le enseñará cómo disminuir ese consumo y elegir opciones más saludables.
Después de seguir el régimen alimentario rico en grasa durante tres días, volverá a su régimen normal y comenzará a recolectar las muestras. Tenga el equipo de materiales de análisis preparado en su casa para el primer día de recolección.
Debe recolectar una muestra cada vez que defeque durante el período de la prueba. Quizás le proporcionen un sombrero plástico para colocar en la taza del inodoro o tal vez le indiquen que cubra la taza con plástico. Orine antes de colocar el sombrero o el plástico en la taza del inodoro, ya que la orina, el agua y el papel higiénico normal pueden contaminar la muestra y alterar los resultados.
Una vez que el equipo de recolección esté colocado correctamente, recoja la muestra de heces. Quizás le proporcionen instrumentos adicionales, como una cuchara de plástico o de madera, para colocar la muestra en un recipiente especial. Tape bien el recipiente y colóquelo en el refrigerador, el congelador o en una conservadora separada que esté aislada y llena de hielo. Repita el procedimiento cada vez que defeque durante el período de prueba de 24 o 72 horas.
Revista el pañal del bebé o del niño con plástico para realizar la prueba. Trate de colocar el plástico en la parte posterior del pañal para evitar que las heces se mezclen con la orina.
Una vez recolectadas todas las muestras, escriba su nombre, la fecha y la hora en el recipiente. Lleve el recipiente con las muestras al laboratorio.
El rango normal para las pruebas de grasa fecal es de 7 gramos en un período de 24 horas. Si se trata de una prueba de 72 horas, el resultado normal es de 21 gramos. El médico reconsiderará los resultados si son inferiores a los normales. Es posible que deban realizarle más pruebas según los antecedentes médicos y los síntomas que presenta para determinar el motivo de la concentración baja de grasa fecal.
Escrito por (en Inglés): Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD