Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Para la prueba de imágenes por resonancia magnética (IRM) se utilizan imanes y ondas de radio para capturar imágenes dentro del cuerpo sin practicar una incisión quirúrgica. La prueba de IRM puede hacerse en cualquier parte del cuerpo, pero las IRM de la rodilla se concentran específicamente en la rodilla y las áreas que la rodean.
La RM permite a los médicos observar los tejidos blandos del cuerpo además de los huesos. De esta manera podrá inspeccionar aquellos elementos de la rodilla que pudiesen haber sido lesionados durante la actividad física o simplemente por el desgaste natural.
La IRM puede proporcionar imágenes detalladas de varias secciones de la rodilla -como huesos, cartílago, tendones, músculos, vasos sanguíneos y ligamentos- con un contraste superior al de otras pruebas.
Tal vez el médico prefiera someterlo a una clase especial de IRM llamada artrografía por IRM. Para realizar este procedimiento el médico inyecta un líquido de contraste en la rodilla para ofrecer una mejor perspectiva de su estructura.
El médico podría someterlo a una IRM si cree que hay anomalías en la articulación de la rodilla. Esta prueba ayuda a los médicos a observar la anatomía de la rodilla para determinar la causa posible del dolor, inflamación o debilidad sin tener que intervenirlo quirúrgicamente.
Según Radiological Society of North America [Sociedad Radiolódgica de Norteamérica] por lo general se ordena la IRM para ayudar a los médicos a diagnosticar y tratar muchas clases de afecciones (RSNA, 2011). Entre ellas se encuentran las siguientes:
El medico podría ordenar otras pruebas por imágenes, como una radiografía, junto a la IRM de la rodilla. También podría ordenar que se haga una IRM antes de realizar la artroscopia de la rodilla, que es una cirugía menor para la cual el médico introduce un endoscopio con una cámara a través de una pequeña incisión para observar el interior de la rodilla.
A diferencia de las radiografías y las tomografías computarizadas (TC), en la RM no se usa radiación. Se considera una alternativa ms segura para todos, especialmente las embarazadas. Aunque los niveles de radiación de una TC son seguros para los adultos, no lo son para los bebés en gestación.
Quienes tienen implantes con metal corren ciertos riesgos. Los imanes que se usan en la IRM pueden ocasionar problemas con los marcapasos o hacer que los tornillos o clavos implantados se muevan dentro del cuerpo.
Una de las complicaciones que podrían surgir es alguna reacción alérgica al medio de contraste. La clase de medio de contraste más común es el gadolinio. Sin embargo, la Sociedad Radiológica de Norteamérica dice que tales reacciones alérgicas son frecuentemente leves y fáciles de controlar con medicamentos (RSNA, 2011).
Los preparativos para la IRM varían según el establecimiento médico. El médico o técnico a cargo le dará instrucciones completas sobre cómo prepararse para la prueba específica que se va a hacer.
Antes de la IRM el médico le explicará en qué consiste la prueba y revisará todos sus antecedentes físicos y médicos. En ese momento, asegúrese de informarle al médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos nutricionales, así como cualquier alergia. Infórmele también si tiene algún dispositivo médico implantado ya que puede resultar afectado durante la prueba.
Indíquele si anteriormente ha tenido alguna reacción alérgica a cualquier medio de contraste o si le han diagnosticado problemas renales.
Podría ser necesario que tome precauciones si está embarazada, piensa que lo puede estar o está amamantando. Las IRM con contraste radioactivo no se consideran seguras para las embarazadas. Igualmente, las madres que amamantan deben dejar de hacerlo durante dos días después de la prueba. Antes del estudio, la paciente debe asegurarse de avisar al radiólogo si está embarazada o amamantando.
Como en la máquina de IRM se lo introduce en un espacio cerrado y reducido, es importante que le informe al médico si sufre de claustrofobia o le teme a los espacios reducidos. Consulte a su médico acerca de todas las inquietudes que pueda tener. De este modo, podrán darle un sedante que le permitirá relajarse durante la prueba. En casos extremos, el médico puede optar por una IRM abierta en la cual la máquina no está tan cerca del cuerpo. El médico le explicará las mejores opciones.
La máquina de IRM parece una rueda gigante de patineta. Tiene el centro abierto para que una camilla plana se deslice hacia adentro y hacia afuera de la máquina. La parte redonda parecida a una rueda emite las ondas magnéticas y radiales que se usan para producir imágenes del cuerpo.
Antes de la prueba deberá colocarse una bata de hospital y quitarse todas las alhajas y los aros que pueda tener en el cuerpo.
Si se utiliza un medio de contraste, le colocarán una vía intravenosa en el brazo. Así inyectarán el medio de contraste en el torrente sanguíneo.
Cuando esté en la sala donde se realizará la IRM deberá recostarse boca arriba o de lado en una camilla acolchonada. El técnico podría utilizar almohadas o correas para que sienta más cómoda la rodilla durante la prueba. Ello también podría ayudar a mantener la pierna inmóvil para que puedan tomarse imágenes más claras.
El técnico desplazará la camilla donde usted se encuentra recostado hacia el interior de la máquina. El técnico le irá indicando cuándo debe permanecer inmóvil y si tiene que contener la respiración. Como el técnico se encuentra en otra habitación para supervisar los monitores donde se van generando las imágenes, utilizará un micrófono para darle las instrucciones.
No sentirá nada mientras la máquina trabaja, aunque tal vez oiga ruidos fuertes, como repiqueteos o golpes en seco, y posiblemente algún que otro zumbido. El técnico podría darle tapones para los oídos o audífonos con música.
Por lo general la prueba demora entre 30 minutos y una hora. Una vez que hayan grabado las imágenes, podrá vestirse y continuar con su rutina de inmediato.
Un radiólogo revisará las imágenes de la IRM y se las entregará al médico, quien las analizará en otro momento.
Las imágenes de la IRM son en blanco y negro. Las anomalías pueden verse como manchas blancas brillantes. Esas manchas indican los lugares donde se ha acumulado el medio de contraste debido a una mayor actividad celular.
Cuando el médico revise los resultados, le informará sobre el problema y le ayudará a decidir los próximos pasos a dar para su tratamiento. Según la afección que padezca, podrían ser necesarias más pruebas, medicamentos, rehabilitación física o cirugía para tratarla. También podría ser necesaria una combinación de dichas opciones. El médico revisará sus opciones y elegirá los métodos que más le convengan a usted.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD