Existen varias enfermedades reumáticas y todas provocan la inflamación crónica de una o más articulaciones. La causa de los síntomas es lo que determina el tipo de enfermedad reumática. El médico de atención primaria probablemente realice o indique pruebas para detectar el tipo de enfermedad reumática que podría tener. Después le indicará una prueba de diagnóstico por imágenes para determinar la gravedad de la enfermedad.
Análisis de laboratorio
Generalmente, se indican análisis de sangre y de orina para detectar si la causa de los síntomas es la artrosis, otro tipo de enfermedad reumática u otra afección completamente diferente. Con los análisis de sangre, se identifican el número de glóbulos blancos, los niveles de marcadores inflamatorios y los anticuerpos específicos que muy probablemente se encuentren en las personas con ciertos tipos de enfermedades reumáticas, en comparación con las personas que no presentan estas enfermedades. Mediante los análisis de orina, se determinan los niveles de ácido úrico y otros marcadores inflamatorios. El líquido de las articulaciones, también denominado líquido sinovial, se obtiene al insertar una aguja en la articulación para realizar la extracción. Luego, el líquido se observa al microscopio para detectar marcadores de enfermedad reumática.
Radiografías
Una radiografía permitirá que el médico observe pérdidas de cartílago, daños en los huesos y osteofitos (protuberancias óseas en los extremos de las articulaciones). Posiblemente las radiografías no muestren los primeros cambios destructivos, que se observan mejor con tecnología de RM. Sin embargo, a menudo se emplean para controlar la evolución de la artrosis.
Resonancia magnética
Con una resonancia magnética (RM), el médico puede observar el daño en el tejido blando del cartílago, los tendones y los ligamentos, así como los cambios destructivos en los huesos. Esta técnica emplea un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas en tres dimensiones de los huesos, los órganos y los tejidos.
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (CT) combina una serie de radiografías que se toman de todo el cuerpo. Una computadora las sintetiza para producir imágenes transversales de los huesos y los tejidos blandos. La información obtenida a partir de estas imágenes es más útil que la información de una radiografía.
Artroscopía
El médico inserta un artroscopio (una cámara ubicada en un tubo pequeño y flexible) en un lugar cerca de la articulación. El artroscopio proporciona imágenes que se toman en el interior de la articulación.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.