Como la osteoporosis por lo general no presenta signos ni síntomas sino hasta que alcanza una etapa avanzada, es importante que las personas que corren el riesgo de padecer esta enfermedad se hagan controles periódicos para saber en qué estado se encuentra el progreso de la afección. Para darle un diagnóstico correcto sobre la osteoporosis, el médico le realizará, en primer lugar, una exploración física completa e indagará sobre los síntomas, los antecedentes médicos y los factores de riesgo. Además, llevará a cabo una prueba de diagnóstico.
Prueba de densidad mineral ósea
Las personas con riesgo de padecer osteoporosis deben conversar con el médico de atención primaria sobre las posibilidades de someterse a una prueba de densidad mineral ósea (DMO). Mediante esta prueba se mide la cantidad de calcio y otros minerales que se encuentran en una sección de muestra del hueso y es posible predecir quiénes serán más vulnerables a las fracturas en el futuro. Existen diferentes versiones no invasivas de las pruebas de densidad mineral ósea, pero el método más común y eficaz se denomina radioabsorciometría de doble energía (DEXA), en la cual se utiliza una baja dosis de rayos X para obtener una imagen de los huesos de la región lumbar, la cadera y las muñecas mientras el paciente permanece quieto sobre una camilla. La DEXA es segura y utiliza solo el 10 % de las radiaciones que se usan en las radiografías tradicionales.
La prueba de densidad mineral ósea está indicada para las mujeres mayores de 65 años y los hombres mayores de 70 años, las mujeres posmenopáusicas con al menos un factor de riesgo de padecer osteoporosis o quienes dejaron de recibir hormonoterapia restitutiva recientemente, los hombres o las mujeres mayores de 50 años que tienen una fractura y aquellos con una reducción de estatura significativa. Tal vez también deban examinarse las mujeres más jóvenes que tengan factores de riesgo y síntomas adicionales que podrían indicar la presencia de osteoporosis.
FRAX
Si los resultados de la prueba de densidad mineral ósea indican que la densidad ósea es baja (una afección denominada osteopenia), el médico podrá evaluar los riesgos de que sufra una fractura de huesos a través de una herramienta algorítmica denominada FRAX (Herramienta para evaluar el riesgo de fracturas). Esta herramienta le permitirá calcular las probabilidades de sufrir una fractura en los próximos 10 años, y el médico podrá determinar si es apropiado comenzar un tratamiento de inmediato.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.