No existe una prueba para detectar la jaqueca. Las pruebas que se mencionan a continuación se emplean para descartar otras afecciones que causan síntomas similares.
Radiografía y tomografía computarizada
Tanto las radiografías como las tomografías computarizadas (TC) emplean radiación para crear imágenes del interior del cuerpo. Las radiografías de la cabeza y el cuello y las TC del cerebro se emplean para detectar infecciones de los senos paranasales o tumores cerebrales. Estas dos afecciones pueden causar cefaleas intensas.
Resonancia magnética
La resonancia magnética (RM) emplea imanes potentes y ondas de radio para crear imágenes del interior del cuerpo. Con una RM del cerebro, pueden diagnosticarse tumores, accidentes cerebrovasculares, aneurismas y enfermedades que causan cefaleas y otros síntomas similares a los de la jaqueca.
Punción lumbar
La punción lumbar se emplea para diagnosticar meningitis, una infección en la membrana que rodea al cerebro y que puede causar cefaleas y otros síntomas neurológicos. En una punción lumbar, se inserta una aguja entre las dos vértebras de la espalda baja. Con esta aguja, se toma una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR), que es el líquido que rodea y protege al cerebro y la columna vertebral. La punción lumbar no es una prueba común para diagnosticar la jaqueca.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Sue Russell
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.