Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Si alguna vez ha consultado a un médico, lo más probable es que le haya realizado una prueba para medir la presión arterial. La prueba más común, que utiliza un manguito y un monitor de presión arterial, es rápida, sencilla, no invasiva e indolora.
En los adultos, la medición de la presión arterial realizada por un profesional de atención médica debe repetirse al menos una vez cada dos años. Por lo general, se recomienda a quienes sufren de presión arterial elevada o enfermedad cardíaca, o tienen factores de riesgo cardiovascular, que se sometan a pruebas de medición de la presión arterial con más frecuencia. Generalmente, a los niños de 3 años en adelante se les mide la presión arterial como parte de los controles anuales.
No se necesita demasiada preparación para una prueba de medición de la presión arterial de rutina. Sin embargo, si el motivo principal de la consulta con el médico es controlar la presión arterial, es posible que le indiquen que siga algunos pasos para asegurarse de obtener valores lo más precisos posible. Estos pasos incluyen no fumar ni beber café 30 minutos antes de la prueba, ir al baño antes de la medición y permanecer sentado durante los cinco minutos previos a la medición.
Durante la prueba, se le coloca un manguito inflable alrededor de la parte superior del brazo. Este manguito está conectado a un monitor, llamado esfigmomanómetro, que tiene un dial o una pantalla digital. Primero, se infla el manguito hasta que se tensa; esto comprime una arteria grande del brazo y detiene momentáneamente el flujo sanguíneo en ese sitio. Luego, se procede a desinflar el manguito lentamente.
En la prueba clásica, a medida que el manguito se desinfla, el profesional de atención médica escucha la arteria con un estetoscopio y observa el dial o la pantalla. Cuando se escucha el primer sonido a medida que la sangre comienza a circular nuevamente por la arteria, el número que aparece en el dial o la pantalla es la presión sistólica (primer número de la presión arterial). Cuando se escucha el último sonido, el número que aparece es la presión diastólica (el segundo número de la presión arterial).
La presión arterial también puede medirse automáticamente con un dispositivo electrónico que detecta los pulsos y registra los números, pero el concepto es el mismo. Ya sea que la presión arterial se mida manual o automáticamente, la prueba solo dura un minuto.
Todas las personas, sanas o no, deben conocer los valores de su presión arterial. Si el médico no le informa los resultados, asegúrese de preguntar. Si el médico sospecha que puede tener presión arterial elevada, es posible que deba regresar y repetir la prueba varias veces. Naturalmente, la presión arterial varía durante el día y de un día para el otro, de modo que la repetición de la prueba le proporciona al médico un panorama más completo del estado general de la presión arterial.
Además de medirse periódicamente la presión arterial en el consultorio del médico, muchas personas obtienen mayor ventaja haciendo un seguimiento de la presión arterial en su hogar. La American Heart Association [Asociación Estadounidense del Corazón] recomienda el control de la presión arterial en el hogar a todas las personas con presión arterial elevada. Los datos adicionales que proporciona pueden ayudar al médico a evaluar la evolución del tratamiento con el paso del tiempo.
El control en el hogar también puede resultar útil para las personas que tienen problemas para obtener valores precisos cuando les miden la presión arterial en el consultorio del médico.
La seudohipertensión arterial de consultorio ocurre cuando los valores de presión arterial de las mediciones realizadas en el consultorio del médico son constantemente más elevados que los habituales debido a la ansiedad y el estrés. Si el control en el hogar muestra que, en realidad, la presión arterial es normal la mayor parte del tiempo, deben evitarse los tratamientos innecesarios.
Por su parte, la hipertensión enmascarada sucede cuando los valores de las mediciones realizadas en el consultorio del médico son constantemente menores que los habituales. Esto puede deberse a un mayor nivel de estrés en el hogar o al consumo de tabaco, alcohol o cafeína fuera del consultorio. Si el control en el hogar muestra que, en realidad, la presión arterial es elevada la mayor parte del tiempo, podrá comenzarse con el tratamiento adecuado.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Alan L. Hippleheuser, R.N.