Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Un pulso saltón se siente como si el corazón retumbara o estuviera acelerado. Si usted tiene un pulso saltón, probablemente sentirá un pulso fuerte y potente. Es posible que el médico se refiera al pulso saltón como palpitaciones cardíacas, que es un término que se usa para describir los aleteos o las pulsaciones anormales del corazón.
Si usted tiene un pulso saltón, puede sentir que el corazón late más rápido que lo normal. También puede palpar el pulso saltón en las arterias del cuello o la garganta. A veces, incluso es posible ver el pulso, ya que la piel se mueve de manera considerable.
También puede sentir como si el corazón latiera de forma irregular o se salteara un latido. A veces, es posible sentir como si hubiera un latido de más, el cual presenta una potencia mayor.
Por lo general, un pulso saltón aparece y desaparece en cuestión de segundos y no constituye un motivo de preocupación. Sin embargo, es aconsejable que consulte al médico lo antes posible si tiene antecedentes de problemas cardíacos, como una enfermedad cardíaca, y percibe un pulso saltón.
Si se manifiesta alguno de los siguientes síntomas junto con el pulso saltón, busque atención médica de emergencia de inmediato, ya que podría tratarse de signos de un problema grave, como un ataque cardíaco:
Si bien en muchos casos resulta imposible determinar la causa de un pulso saltón, cuando se la identifica, no suele ser grave ni mortal. Sin embargo, en algunos casos, un pulso saltón puede indicar la presencia de un problema de salud grave que requiere atención médica.
Una de las causas más frecuentes de un pulso saltón es estar fuera de estado. Si hace una actividad enérgica a la que el cuerpo no está acostumbrado, podría producirse un latido más potente y más acelerado que lo normal.
Un pulso saltón también es una respuesta frecuente al estrés y a la ansiedad. Por ende, si, por ejemplo, está atravesando una situación estresante en el trabajo o las cuentas por pagar le generan ansiedad, es posible que sienta un pulso saltón. Consumir bebidas con cafeína y tomar estimulantes (como los que contienen los medicamentos para tratar el asma) también pueden provocar una aceleración del pulso.
La causa de un pulso saltón también puede deberse a afecciones menos frecuentes, pero más graves. La responsable del pulso saltón puede ser una glándula tiroidea hiperactiva, que provoca una afección llamada hipertiroidismo. La glándula tiroidea regula el metabolismo y, si no funciona correctamente, el pulso puede volverse irregular. El pulso saltón también puede deberse a una arritmia, que es un latido irregular, el cual puede ser demasiado rápido, demasiado lento o irregular en líneas generales.
Trate de registrar el momento en el que ocurre el pulso saltón y anote qué está haciendo usted cuando ocurre. Además, es importante que conozca sus antecedentes familiares. Con esta información, el médico podrá diagnosticar cualquier afección a la cual pueda atribuirse el síntoma.
El médico analizará los antecedentes médicos para determinar si usted tiene antecedentes personales o familiares de problemas cardíacos, enfermedades de la glándula tiroidea o estrés y ansiedad. Además, el médico lo examinará para detectar cualquier inflamación de la glándula tiroidea, que es un signo de hipertiroidismo. También puede realizarle pruebas como una radiografía de tórax o un electrocardiograma para descartar una arritmia. En un electrocardiograma, se utilizan pulsos eléctricos para estimular el corazón, lo que le permite al médico detectar irregularidades en el ritmo cardíaco.
Salvo en los casos en los que el pulso saltón se debe a una afección subyacente, como arritmia o hipertiroidismo, generalmente no es necesario recibir tratamiento médico. No obstante, si la causa del problema es el sobrepeso, el médico posiblemente le aconseje diferentes formas de perder peso y llevar una vida más saludable y activa.
Si usted tiene un buen estado de salud general, es posible que el médico simplemente le recomiende formas de reducir la exposición a los factores que desencadenan el latido anormal, como el estrés o el consumo excesivo de cafeína.
Si el síntoma se debe a una afección médica como el hipertiroidismo o la arritmia, es importante que siga las indicaciones del médico. Esto incluye tomar cualquier medicamento que le haya recetado.
Si tiene sobrepeso y presenta un pulso saltón, trate de buscar formas saludables de perder peso y ponerse en forma. Mayo Clinic sugiere algunas formas sencillas y divertidas de incorporar la actividad física a la rutina diaria: (Mayo, 2010):
Si los responsables del pulso saltón parecen ser el estrés y la ansiedad, tome medidas para reducirlos:
Una vez que el médico haya determinado que el pulso saltón no se debe a ninguna causa subyacente, trate de no prestarle demasiada atención. Preocuparse por el latido irregular no hace más que aportar más estrés a su vida.
Limitar el consumo de alcohol y cafeína también puede contribuir a impedir la aparición del pulso saltón. Algunas hierbas (como las que se usan en las bebidas energizantes), determinados medicamentos e incluso el humo del tabaco pueden actuar como estimulantes, por lo que deben evitarse. Consulte al médico por los medicamentos estimulantes que pueda estar tomando (como los medicamentos para el asma) y pregúntele qué alternativas existen. Haga todo lo posible por evitar cualquier factor desencadenante posible del pulso saltón.
Escrito por (en Inglés): Carmella Wint
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD