Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Es una dolencia frecuente que generalmente se produce después de comer o beber algo demasiado caliente. El tratamiento para la quemadura en la lengua es el tratamiento convencional de primeros auxilios para quemaduras.
La quemadura leve de la lengua puede ser molesta, pero sana con el tiempo. Sin embargo, las quemaduras graves requieren la misma atención médica inmediata necesaria para una quemadura de cualquier otra parte del cuerpo.
En algunos casos, quizás sienta ardor en la lengua aunque no se la haya quemado. Esta afección se denomina glositis.
No saber calcular la temperatura del vapor y de las comidas y los líquidos calientes puede ocasionar quemazón en la lengua así como en otras áreas de la boca o los labios.
La glositis, también denominada glosopirosis idiopática, es una afección que puede provocar la sensación de ardor en la lengua por motivos desconocidos.
Según Mayo Clinic, existen dos tipos de glositis: primaria y secundaria. La glositis primaria es el tipo cuya causa se desconoce. La glositis secundaria probablemente se deba a otra afección médica,
por ejemplo, las siguientes:
Comer y beber con frecuencia alimentos y líquidos extremadamente calientes sin probar la temperatura primero aumenta el riesgo de quemarse la lengua.
Las mujeres posmenopáusicas tienen un riesgo mayor de tener glositis, hecho que puede estar relacionado con una reducción en los niveles de estrógeno. Este cambio hormonal provoca una disminución en la sensibilidad de los botones gustativos.
El aspecto y las sensaciones varían según el grado de la quemadura.
Si la lengua se enrojece o se inflama, es posible que los pequeños bultos de la lengua, las papilas, desaparezcan, por lo cual la lengua quizás luzca lisa en lugar de abultada. Las papilas son los pequeños bultos que cubren la mayor parte de la superficie de la lengua. Entre estos bultos, se encuentran los botones gustativos. Si bien una quemadura puede disminuir el sentido del gusto, generalmente este es un efecto secundario temporal a menos que la quemadura sea grave.
Además de sentir ardor en la lengua, se manifiestan otros síntomas, por ejemplo, los siguientes:
Si no se identifica ni se trata, la quemazón grave de la lengua puede infectarse. Si tiene una quemadura de segundo o de tercer grado, consulte siempre a un profesional para recibir tratamiento.
Una quemadura en la lengua también puede destruir los botones gustativos y provocar insensibilidad en el lugar de la quemadura. Sin embargo, esta suele ser una complicación temporal, ya que los botones gustativos se regeneran aproximadamente cada dos semanas.
Si tiene glositis, el dolor intenso que no puede tratarse a veces puede provocar depresión y ansiedad.
El enrojecimiento, la inflamación y la formación de ampollas son signos de una quemadura en la lengua. El médico probablemente pueda diagnosticar la afección mediante un simple examen de la lengua.
La glositis se diagnostica descartando enfermedades y afecciones que pueden producir esta sensación como síntoma. En primer lugar, el médico querrá analizar sus hábitos de cuidado oral para ver si estos hábitos (uso excesivo de enjuague bucal, cepillado demasiado intenso) son el motivo de los síntomas.
Quizás deba realizarse alguno de los siguientes análisis para descartar otras afecciones:
El tratamiento inicial para la quemadura en la lengua debe incluir el tratamiento básico de primeros auxilios. El médico debe evaluar las quemaduras que tienen los signos y los síntomas de las quemaduras de segundo y tercer grado.
Para prevenir la infección y reducir el dolor de las quemaduras de primer grado en la lengua, siga estos pasos:
Consulte al médico o al odontólogo si la quemadura no mejora o se infecta. Entre los signos de infección, pueden mencionarse los siguientes:
Si tiene glositis, quizás lo alivien los mismos tipos de remedios que se usan para las quemaduras de primer grado. Sin embargo, no hay tratamientos médicamente aprobados para tratar la glositis específicamente.
A veces, resulta conveniente tratar las afecciones que podrían ser las causas de la glositis secundaria. Por ejemplo, si los medicamentos que toma actualmente le provocan sequedad en la boca, el médico tal vez le recete otro medicamento. Si el ácido gástrico sube hasta la boca como consecuencia de la ERGE, el médico quizás le recete medicamentos como omeprazol (Prilosec) para disminuir la producción de ácido del estómago.
La mayoría de las quemaduras en la lengua se curan solas en aproximadamente dos semanas. Sin embargo, algunas pueden durar hasta seis semanas.
La glositis puede prolongarse durante meses o incluso años. Según Cleveland Clinic, aproximadamente el 30 por ciento de las personas con glositis mejoran en un período de tres a cinco años sin tratamiento (CC).
Puede prevenirlas probando la temperatura de cualquier líquido o alimento caliente antes de ponerlo en la boca. Las bebidas o los alimentos calentados en el microondas quizás no se calienten de forma pareja, por lo que hay que tener un cuidado especial con los productos que se calienten de esta manera.
Hasta el momento, se desconocen métodos para prevenir la glositis.
Escrito por (en Inglés): Anna Giorgi
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD