Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una radiografía es una prueba de diagnóstico por imágenes común que se utiliza desde hace décadas para ayudar a los médicos a ver el interior del cuerpo sin tener que hacer una incisión.
La primera radiografía se dio a conocer en 1896 y fue una imagen de la mano del anatomista Albert von Köliker. Más de cien años después, esta tecnología básica de rayos X se ha convertido en un elemento clave para la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de muchos tipos de afecciones médicas.
Actualmente, existen diferentes tipos de radiografías que se utilizan para propósitos específicos. Por ejemplo, las mamografías se usan para examinar las mamas y los enemas opacos para detectar problemas intestinales.
Es posible que el médico solicite una radiografía si necesita ver alguna estructura interna del organismo; puede solicitarla con los siguientes fines:
Entre las afecciones que pueden exigir una radiografía, se incluyen las siguientes:
Para realizar una radiografía, se utilizan cantidades pequeñas de radiación. El nivel de exposición se considera seguro para los adultos. Sin embargo, no se considera seguro para los fetos en gestación; antes de la prueba, comuníquele al médico si está embarazada o cree que podría estarlo. Es posible que el médico elija otro método de prueba diferente que no utilice radiación, como una resonancia magnética (RM).
Si le toman una radiografía por un evento traumático que provocó dolor y posiblemente una fractura, puede sentir más dolor durante la radiografía. Para que puedan tomarse imágenes claras, es necesario acomodar el cuerpo y esto puede generar molestias. Si le preocupa esta posibilidad, puede pedirle al médico que le administre un analgésico antes de la radiografía.
Para algunos tipos de radiografías, es necesario que le inyecten un medio de contraste antes de la prueba para mejorar la calidad de las imágenes. El medio de contraste, que generalmente es yodo, puede provocar algunos efectos secundarios; entre ellos, los siguientes:
En casos muy poco frecuentes, el medio de contraste puede provocar una reacción grave, como choque anafiláctico, presión arterial muy baja o paro cardíaco.
Las radiografías son procedimientos estándar que no requieren demasiada preparación por parte del paciente.
Según cuál sea el área que se está examinando, es conveniente llevar prendas de vestir sueltas y cómodas que le permitan moverse con facilidad. También es posible que deba colocarse una bata de hospital para la prueba.
Le indicarán que se quite las alhajas y demás elementos metálicos del cuerpo antes de la radiografía. Siempre debe informarle al médico si tiene implantes metálicos de cirugías anteriores, ya que pueden impedir el paso de los rayos X por el cuerpo.
Si la prueba incluye un medio de contraste, el médico o enfermero se lo administrarán en forma de inyección, enema o en un comprimido que deberá tomar antes de la prueba.
Si el objetivo de la radiografía es examinar los intestinos, el médico puede indicarle que permanezca en ayunas durante determinado tiempo antes de la prueba o que vaya al baño para evacuar los intestinos.
Las radiografías pueden realizarse en el departamento de radiología del hospital, en el consultorio del odontólogo o en clínicas especializadas en procedimientos de diagnóstico. Una vez que usted se encuentra totalmente preparado, un radiólogo (técnico en radiología) le indicará cómo debe ubicarse para tomar las imágenes correctamente.
Es muy probable que el técnico le indique que debe recostarse, sentarse, ponerse de pie o adoptar diferentes posiciones durante la prueba. Para algunas imágenes, es probable que usted deba permanecer de pie frente a una placa especializada que contiene película o sensores radiográficos.
En algunos casos, el técnico desplazará una cámara grande conectada a un brazo de acero a lo largo del cuerpo. En estos casos, las imágenes radiográficas son capturadas mediante la película o los sensores que se encuentran en la camilla.
Mientras se toman las imágenes, deberá contener la respiración y permanecer inmóvil para que las imágenes generadas sean lo más nítidas posible.
La prueba termina cuando el radiólogo está conforme con las imágenes capturadas.
Después de la prueba, podrá volver a vestirse y retomar sus actividades normales.
El radiólogo y el médico revisarán las radiografías y analizarán su afección. Los resultados de la radiografía pueden estar disponibles ese mismo día.
El médico observará las radiografías y el informe del radiólogo y determinará cómo proceder. Luego, podría solicitar otras pruebas de diagnóstico por imágenes, análisis de sangre u otras medidas de diagnóstico que le permitan obtener un diagnóstico preciso para poder comenzar con el tratamiento.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD