Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Mediante esta radiografía, los médicos pueden evaluar posibles problemas en el abdomen, especialmente en el bazo, el estómago y los intestinos. El médico quizás realice este procedimiento para detectar una afección particular, como cálculos renales.
La radiografía de RUV es una variante de la radiografía abdominal. En lugar de examinar la totalidad del área abdominal, se examinan los riñones, los uréteres y la vejiga. Recibe el nombre de la primera letra de cada uno de los órganos que se examinan.
El médico tal vez pida una radiografía de abdomen si usted manifiesta uno o más de los siguientes síntomas:
Tal vez el médico indique esta prueba si cree que usted podría tener alguna de las siguientes afecciones:
Con una radiografía de abdomen, el médico puede ubicar el lugar exacto de un objeto que el paciente se tragó. También puede usarla para controlar que un tubo o un catéter (que a menudo se coloca para drenaje o para administrar líquidos o gases) esté en el lugar correcto.
A menos que se indique lo contrario, no es necesario ayunar, modificar el régimen alimentario ni hacer nada de importancia antes de esta prueba.
Informe al médico si está embarazada. Para las radiografías de abdomen, se usan niveles bajos de radiación, por lo que no se recomiendan en embarazadas. Si está embarazada, el médico probablemente decida hacerle una ecografía para evitar poner en riesgo al feto.
Informe al médico sobre todos los medicamentos que esté tomando. Esto es especialmente importante si tomó Pepto-Bismol u otro medicamento que contiene bismuto durante los cuatro días anteriores a la radiografía de abdomen. El bismuto puede afectar la claridad de las imágenes, de modo que el médico debe saber si lo ha estado tomando.
Finalmente, comuníquele al médico si recientemente se sometió a una radiografía con material de contraste de bario. Al igual que el bismuto en el Pepto-Bismol, el bario puede impedir que las imágenes se vean claras.
Cuando llegue al consultorio para realizarse la radiografía de abdomen, deberá quitarse todas las alhajas y probablemente también deba colocarse una bata de hospital.
A continuación, deberá acostarse de espaldas sobre una camilla. En algunos casos, quizás deba acostarse de lado o permanecer de pie.
Durante la radiografía, deberá permanecer inmóvil. Quizás deba contener la respiración en ciertos momentos para que el abdomen no se mueva.
Tal vez se tomen radiografías desde distintos ángulos según lo que desee ver el médico, lo cual significa que tal vez le pidan que cambie de posición.
Una radiografía de abdomen permite revelar diversos problemas en el abdomen, por ejemplo:
También permiten que el médico verifique si ciertos órganos están agrandados o fuera de su lugar.
Recuerde que esta prueba solo le permite al médico ver el estado del abdomen, ya que no detecta todos los problemas posibles ni ofrece respuestas definitivas a todas sus preguntas. El médico analizará junto a usted las consecuencias de cualquier problema que se detecte mediante la radiografía de abdomen. Es posible que algunos resultados exijan realizar más pruebas.
La radiografía de abdomen es un procedimiento de bajo riesgo. Se lo expondrá a niveles de radiación bajos, los necesarios para tomar las radiografías. Quizás sienta dolor o malestar cuando esté recostado o de lado, según el motivo por el que se realizan las radiografías.
Escrito por (en Inglés): Gretchen Holm
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD