Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una cirugía con colgajos es un tipo de cirugía reconstructiva que se utiliza para devolverle la forma a la mama después de una mastectomía. Una mastectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación de la mama como tratamiento contra el cáncer de mama.
Una cirugía con colgajos es una alternativa al uso de implantes mamarios. En este procedimiento, se reemplaza el tejido mamario por tejido de otra parte del cuerpo, por ejemplo, del abdomen. Muchas mujeres consideran que las cirugías con colgajos brindan un aspecto más natural a las mamas a diferencia de los implantes. Sin embargo, los riesgos asociados con una cirugía con colgajos son mayores.
Entre ellos se incluyen los siguientes:
Para reconstruir la mama pueden utilizarse tres tipos de colgajo de tejido:
Para implantar los colgajos de tejido en la pared torácica se utiliza una de las siguientes dos técnicas:
En una cirugía con colgajo de rotación, el colgajo de tejido se deja unido por un extremo a su riego sanguíneo original y el extremo libre se coloca en posición tubular debajo de la piel. Luego, se lo rota hasta colocarlo en su lugar en la pared torácica.
En una cirugía con colgajo libre, el colgajo de tejido se desconecta por completo de su riego sanguíneo original y luego se vuelve a conectar a otro riego sanguíneo del tórax mediante una microcirugía.
Una vez que ha posicionado el colgajo de tejido, el cirujano lo acomoda para adaptarlo a las curvas de la mama. Para perfeccionar la forma de la mama, es posible que la paciente deba someterse a nuevas intervenciones quirúrgicas.
Analice todas las opciones quirúrgicas con el médico.
La reconstrucción mamaria con colgajos de tejido conlleva los mismos riesgos que cualquier intervención quirúrgica, entre ellos, hemorragia e infección. No obstante, esta cirugía también presenta un reto considerable en lo que respecta a la cicatrización de las heridas. Los colgajos TRAM y los colgajos de músculo dorsal ancho suponen la extirpación de músculo del abdomen o de la espalda, lo cual
conlleva los siguientes riesgos:
En una entrevista con Healthline, el Dr. David S. Goldberg destacó la importancia de la elección del cirujano y del hospital adecuados. Una buena elección puede reducir las complicaciones y mejorar los resultados.
El Dr. Goldberg, un cirujano plástico de Monterey (California), explica lo siguiente: Es fundamental buscar un centro de cirugía mamaria que se especialice en esta técnica. No se trata solo de la elección de un cirujano plástico. Se necesita un equipo multidisciplinario que incluya un cirujano plástico, un oncólogo y un radiólogo que deben trabajar en conjunto. De esta manera, aumentarán las probabilidades de lograr un buen resultado (D. S. Goldberg, comunicación personal, 18 de julio de 2012).
Al utilizar el propio tejido, puede lograrse una mama atractiva desde el punto de vista estético, ya que coincide bastante con la otra en términos de tamaño, turgencia y forma. Sin embargo, la mama reconstruida no tendrá el mismo aspecto ni se sentirá igual que antes de la cirugía.
Las cirugías con colgajos producen los resultados más elegantes y sofisticados, explica el Dr. Goldberg. Se considera la intervención quirúrgica por excelencia entre las cirugías de reconstrucción mamaria (D. S. Goldberg, comunicación personal, 18 de julio de 2012).
Los cirujanos continúan perfeccionando sus técnicas y materiales. Los avances en el campo de la reconstrucción mamaria ponen a disposición de las pacientes mejores opciones y resultados más naturales. Una de las técnicas nuevas más prometedoras son los injertos de tejido adiposo autólogo. En esta técnica se utilizan métodos modificados de liposucción. Consiste en la extracción de células madre de tejido adiposo de lugares donde no son necesarias y su implantación en las mamas.
Se trata de una técnica que se usa actualmente para añadir turgencia y corregir defectos en las mamas reconstruidas. Según el Dr. Goldberg, es posible que los cirujanos comiencen a usarla pronto para reconstruir la totalidad de la mama (D. S. Goldberg, comunicación personal, 20 de julio de 2012).
Escrito por (en Inglés): Maureen Donohue
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD