Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La reparación de aneurismas aórticos se realiza para evitar los problemas que se producen cuando la aorta se agranda o debilita. La aorta es la arteria más grande del cuerpo y la parte descendente envía sangre a la mitad inferior del cuerpo.
Existen dos tipos de reparación de aneurismas aórticos: la reparación endovascular y la reparación abierta. La reparación endovascular es mucho más frecuente.
En ella, el médico coloca un injerto de estent endovascular en la aorta para repararla. El injerto es un tubo de malla de tela.
Los aneurismas se producen cuando la aorta se estira o se hincha en uno o más lugares y sus paredes pierden grosor. Los aneurismas son problemas de salud graves.
Un aneurisma aórtico puede provocar lo siguiente:
Quizás no tenga ningún síntoma debido a un aneurisma aórtico, pero, cuando el aneurisma afecta la aorta, puede tener un dolor muy fuerte en el tórax o la espalda. Si la aorta se rompe, puede tener una hemorragia masiva que le provoque la muerte.
El médico realizará una reparación de aneurisma aórtico para evitar que la aorta se rompa. El cirujano realiza la reparación con un injerto de estent endovascular, el cual refuerza el punto debilitado de la aorta y evita que el aneurisma se rompa.
La reparación de aneurismas aórticos a veces puede realizarse de emergencia. Si el médico detecta que usted tiene un aneurisma aórtico, podría sugerirle esperar para repararlo si no presenta dolor ni síntomas. Si tiene síntomas relacionados con el aneurisma, el médico programará una cita para repararlo lo antes posible.
La infección y la hemorragia son dos de los riesgos principales relacionados con la reparación de aneurismas aórticos. Puede tener reacciones alérgicas a los medicamentos y, en casos poco frecuentes, sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Debido a que la aorta es la arteria más grande del cuerpo, una intervención de reparación conlleva un riesgo de hemorragia alrededor del injerto y de un riego sanguíneo limitado a los órganos del cuerpo.
Otros riesgos de la reparación de aneurismas aórticos incluyen los siguientes:
Si el aneurisma tiene 5 cm de largo o está creciendo, existen más riesgos si no se lo repara.
Antes de la intervención, el médico analizará sus antecedentes médicos y le realizará una exploración física completa. Informe al médico sobre todos los medicamentos y suplementos que esté tomando, incluidos los de venta libre.
Antes de la intervención, el médico examinará el aneurisma con una ecografía, ecocardiografía, angiografía, RM o TC.
Usted recibirá instrucciones sobre el consumo de alimentos y líquidos antes de la intervención.
La reparación se realizará en un hospital. Le administrarán anestesia en el lugar de la incisión para que no sienta dolor.
La reparación de aneurismas aórticos requiere solo una pequeña incisión en la arteria. Generalmente, el cirujano accederá a la arteria femoral, que es una rama de la aorta, realizando una pequeña incisión en otra parte del cuerpo, por ejemplo, en la ingle.
Primero, introducirá un alambre a través de la incisión hacia la arteria femoral. El alambre guiará una sonda fina y larga, denominada catéter, a través del interior de las arterias hasta el lugar del aneurisma. El catéter puede navegar de forma segura por el interior de las arterias; disminuye el riesgo de la intervención, permite una recuperación más rápida y reduce el dolor.
Las arterias no tienen terminaciones nerviosas, por lo cual no debería sentir dolor cuando el alambre se mueve a través de ellas.
El cirujano guía el catéter hasta el aneurisma y coloca el injerto de estent para reparar el punto débil. Algunos estents liberan medicamentos de forma paulatina para prevenir la formación de coágulos y otros problemas después de la intervención.
Una vez que el estent está colocado de forma segura en su lugar, el cirujano retira el catéter, cierra la incisión y venda las heridas.
Si se somete a una reparación de aneurisma aórtico, generalmente pasará dos o tres días en el hospital. Allí, lo alentarán a comer y a caminar, pero, una vez que reciba el alta, no podrá conducir, levantar pesos ni realizar otras actividades extenuantes hasta que visite al médico en una consulta de seguimiento.
Hasta que el médico retire los puntos de la reparación, deberá cuidar la herida manteniéndola limpia y cambiando el vendaje.
Irá a las consultas de seguimiento con el médico para que este pueda evaluar el éxito de la intervención. Se le sugerirá que realice cambios en el estilo de vida para prevenir problemas a futuro. Habitualmente, se trata de cambios en el régimen alimentario, la rutina de actividad física y los medicamentos.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD