Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una resonancia magnética (RM) es un tipo de prueba no lesiva que utiliza imanes y ondas de radio para generar imágenes del organismo. A diferencia de una tomografía computarizada (TC), la RM no utiliza radiación, por lo que se considera una alternativa más segura.
Dado que los imanes y las ondas de radio generan imágenes transversales del abdomen, el médico puede comprobar si existen anomalías en los tejidos y órganos sin tener que realizar una incisión.
La tecnología que se utiliza en una RM permite explorar los tejidos blandos sin que los huesos obstaculicen la vista.
El médico puede solicitarle una RM abdominal si sospecha de la presencia de anomalías que requieran una vista interna.
Las RM abdominales se utilizan por diferentes motivos. El médico solicitará una RM si sospecha que hay algún problema en el área abdominal, pero no puede determinarlo mediante una exploración física.
Entre los motivos por los cuales puede indicarle que se someta a una TC abdominal, se incluyen los siguientes:
Como la prueba no utiliza radiación, los efectos secundarios de una RM son muy poco frecuentes. Hasta la fecha, no se han documentado efectos secundarios de las ondas de radio y el magnetismo.
Según la Harvard Medical School [Facultad de Medicina de Harvard], no existen riesgos asociados a las RM, salvo en el caso de las personas que tienen marcapasos o implantes metálicos de intervenciones quirúrgicas o lesiones anteriores.
Las personas que sufren de claustrofobia o se ponen nerviosas en espacios cerrados pueden sentirse incómodas mientras se encuentran en el interior del aparato. El médico puede recetar algún ansiolítico o, en casos extremos, un sedante para aliviar las molestias.
Antes de la prueba, infórmele si tiene un marcapasos. Según el tipo de marcapasos, el médico puede sugerir otro método de inspección, como una TC abdominal. Algunos modelos de marcapasos pueden reprogramarse antes de someterse a una RM de modo que no se produzcan alteraciones durante la prueba.
Como las RM utilizan imanes, el aparato puede atraer ciertos metales. Informe si tiene cualquier tipo de implante metálico de alguna intervención quirúrgica previa: válvulas cardíacas artificiales, broches, clavos, placas, tornillos, grapas o estents.
Si el médico necesita tomar imágenes del colon, probablemente le indique que tome un laxante o se realice un enema antes de someterse a la RM. También es probable que le indique ayunar de cuatro a seis horas antes de la prueba.
Tal vez utilice un medio de contraste especial para resaltar algún área en particular. Este medio de contraste, el gadolinio, se administra por medio de una vía intravenosa. Si bien las reacciones alérgicas a los medios de contraste son poco frecuentes, debe alertar al médico sobre cualquier antecedente o inquietud antes de que le coloquen la vía intravenosa.
El aparato de RM posiblemente le recuerde a una máquina teletransportadora para viajar a otra dimensión: tiene una camilla que se mueve lentamente para ingresar en el interior de un gran tubo unido a una abertura que parece una rosquilla.
El técnico le indicará que se recueste boca arriba sobre la camilla y le dará una manta o una almohada para que se sienta más cómodo. Controlará el movimiento de la camilla con un control remoto mientras se encuentra en otra habitación y se comunicará con usted por medio de un micrófono.
El aparato emitirá sonidos fuertes, como zumbidos y golpeteos, mientras se toman las imágenes. En muchos hospitales se ofrecen tapones para los oídos, mientras que en otros hay televisores o auriculares que le permitirán entretenerse durante la prueba.
Al tomar las imágenes, el técnico le pedirá que contenga la respiración durante unos segundos. No sentirá absolutamente nada durante la prueba, ya que los imanes y las radiofrecuencias -similares a las de las radios FM- son imperceptibles.
Todo el proceso demora entre 30 y 90 minutos.
Después de la RM, no debe hacer nada, salvo quitarse la bata de hospital y volver a ponerse su ropa.
Si las imágenes se plasman en una placa, el revelado de la placa puede demorar varias horas. También puede pasar un tiempo hasta que el médico revise las imágenes y las interprete. Los aparatos más modernos muestran las imágenes en una computadora, lo que le permite al médico verlas de inmediato.
Los resultados preliminares de una RM abdominal pueden estar listos en algunos días, pero los resultados completos pueden demorar una semana o más.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD