Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Al consumir alimentos, estos se descomponen en el estómago y pasan por los intestinos mediante un proceso denominado digestión. Los nutrientes de los alimentos se absorben a través de la pared de los intestinos y los desechos se eliminan a través del colon y el recto. A veces, es posible que este proceso sufra alteraciones y los desechos se acumulen en el colon, lo cual se denomina retención fecal en el colon.
Cuando sucede esto, las heces se secan y no se movilizan, lo que imposibilita su eliminación. La retención de las heces obstruye el intestino e impide que se eliminen los desechos nuevos, lo cual produce una obstrucción.
La causa principal de la retención fecal en el colon es el estreñimiento, que es la dificultad para defecar o la falta de frecuencia de la defecación. Las causas del estreñimiento suelen ser las siguientes:
El estreñimiento es doloroso y suele provocar distensión abdominal y la sensación de estar lleno. La persona quizás sienta también la necesidad de defecar y no poder hacerlo. Si las heces no se eliminan por el sistema intestinal, pueden secarse, endurecerse y quedar atascadas en el colon (retención fecal en el colon), lo cual no permite que se muevan.
Cuando se produce la retención fecal, el colon no puede eliminar las heces del organismo mediante el proceso de contracción normal.
Todos los síntomas de la retención fecal son graves y exigen atención médica inmediata. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Entre los síntomas graves, se incluyen los siguientes:
Si usted cree que puede tener retención fecal o si manifiesta síntomas persistentes de estreñimiento que no mejoran, consulte al médico de inmediato. El médico realizará una exploración física, que incluye un examen de abdomen para confirmar el diagnóstico. A continuación, le presionará el abdomen para palpar protuberancias o áreas endurecidas. De esta manera, puede encontrar la parte del sistema digestivo afectada.
Después de esto, le realizará un tacto rectal para ver si existe retención fecal. El médico se colocará guantes, lubricará uno o más dedos y los insertará en el recto. Este procedimiento causa muy poco dolor, pero es probable que usted sienta algunas molestias.
Si después del tacto rectal y la exploración física el médico cree que usted puede tener retención fecal, quizás solicite una ecografía abdominal o una sigmoidoscopía, que es un estudio que permite ver el colon mediante un microscopio pequeño. Quizás le realicen también un enema opaco para resaltar las áreas problemáticas; este estudio consiste en insertar un medio de contraste en el recto y realizar una radiografía del colon y el recto.
Es muy probable que el primer método de tratamiento sea un laxante. Existen muchos laxantes de venta libre que pueden estimular la eliminación de las heces en el colon.
Si el laxante no funciona, el médico deberá extraer las heces de manera manual. Para ello, se colocará guantes e insertará un dedo en el recto para extraer la obstrucción. Si el médico no puede hacerlo o no puede extraer la totalidad de la obstrucción, usará un enema o irrigación con agua. Un enema es una botella pequeña llena de líquido y con una boquilla. La boquilla se inserta en el recto y la botella se aprieta para que libere el líquido en el recto y el colon. Este líquido lubrica el colon y humedece las heces para que se desprendan más fácilmente.
La irrigación con agua consiste en insertar una manguera pequeña en el recto y empujarla hacia el colon; la manguera está conectada a una máquina que libera agua a través del tubo. Una vez finalizado el proceso, el médico masajea el abdomen para manipular los desechos y lograr que estos salgan del recto mediante otro tubo.
Una manera de prevenir la retención fecal en el colon es evitar el estreñimiento. Algunas enfermedades y determinados medicamentos impiden hacerlo, pero implementar cambios pequeños en el estilo de vida puede ser de ayuda.
Entre las complicaciones de la retención fecal en el colon, se incluyen las siguientes:
Por todo esto, es importante prestar atención a la regularidad de la defecación y consultar al médico si cree que puede haber algún problema.
Escrito por (en Inglés): April Khan
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD