Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Para reducir el riesgo de padecer las amenazas más frecuentes contra la salud de la mujer, evite las siguientes conductas.
Fumar aumenta considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, cáncer y accidentes cerebrovasculares. Según una serie de estudios, fumar poco o de manera ocasional y la exposición pasiva al humo del cigarrillo tienen el mismo efecto en los pulmones que fumar un cigarrillo tras otro.
Un régimen alimentario rico en grasas, sodio y azúcar tiene efectos negativos en la salud, por ejemplo, aumento de la presión arterial y de los niveles de colesterol. Si no se tratan, la hipertensión y los niveles elevados de colesterol pueden aumentar el riesgo de sufrir problemas como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
La falta de actividad física generalmente conlleva problemas. El estilo de vida sedentario se ha asociado a muchos de los principales problemas del país en materia de salud, entre los cuales se incluyen la obesidad, la diabetes de tipo 2, el colesterol elevado y las enfermedades cardíacas. Un nivel adecuado de actividad física -30 minutos diarios al menos cuatro días a la semana- puede ser económico, sencillo y de bajo impacto. Y lo más importante es que la actividad física resulta esencial para mantener un buen estado de salud de por vida.
Si bien a menudo el estrés resulta inevitable, el estrés persistente o crónico puede ser perjudicial para la salud. Puede aumentar los niveles de las hormonas del estrés cortisol y adrenalina, lo cual provoca un aumento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de glucemia y permite afrontar lo que el organismo percibe como una amenaza. El estrés crónico puede causar enfermedades cardíacas y otros problemas de salud considerables.
Una medida de vino u otra bebida con alcohol por día puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, pero más no es mejor. Las probabilidades de padecer algunos tipos de cáncer y otros problemas aumentan si consume más de una medida diaria.
Tener una vida sexual saludable es importante para el bienestar físico y emocional. Sin embargo, es fundamental no cruzar los límites. El sexo sin protección puede traer aparejadas afecciones crónicas graves, como el virus del papiloma humano (VPH) y el herpes genital. Si bien no existe el sexo totalmente libre de riesgos, mantener relaciones sexuales más seguras puede reducir en gran medida el riesgo de contraer todo tipo de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Limite la exposición al sol, especialmente cuando no esté usando protector solar ni ropa adecuada para protegerse contra los rayos solares. La exposición a los rayos del sol sin protección y el uso de camas solares aumentan las probabilidades de sufrir cáncer de piel.
El sobrepeso es uno de los factores de riesgo más frecuentes de muchas de las causas principales de muerte, que incluyen enfermedades cardíacas, cáncer, accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedades renales. Mantener un peso saludable es un paso positivo para reducir los riesgos.
La medicina moderna muchas veces es milagrosa. No obstante, si no se siguen las indicaciones del médico para tratar una afección, el riesgo de sufrir complicaciones y de que la situación empeore es mayor. Tome todos los medicamentos que le recete el médico, incluso si se siente mejor antes de terminar el tratamiento. En algunas afecciones, es aconsejable seguir un régimen alimentario específico para que el organismo pueda recuperarse de manera natural. Cumplir al pie de la letra con el plan de tratamiento es un paso esencial en el camino hacia el bienestar.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Andrea Baird, MD