Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La rigidez abdominal hace referencia a la rigidez de los músculos del estómago que se produce al tocar el abdomen. Se trata de una respuesta involuntaria para prevenir el dolor causado por la presión ejercida sobre el abdomen. Este mecanismo de protección también se denomina defensa muscular.
Este síntoma no tiene relación con el acto de contraer intencionalmente los músculos abdominales ni con la rigidez propia de las molestias intensas provocadas por la presencia de gases. La defensa muscular es una respuesta completamente involuntaria de los músculos; en otras palabras, la persona no tiene ningún tipo de control sobre ella. Es un signo que indica que el organismo intenta protegerse contra el dolor y puede ser un síntoma de una afección muy grave o, incluso, potencialmente mortal.
Si presenta rigidez abdominal, debe consultar al médico de inmediato.
La rigidez abdominal y el dolor suelen manifestarse simultáneamente. Todas las afecciones que provocan dolor abdominal pueden dar lugar a esta defensa muscular. Los trastornos que afectan los órganos del área del abdomen pueden producir dolor abdominal. Entre los órganos que se encuentran en esta área, se incluyen los siguientes:
Los problemas en los órganos pélvicos también pueden ocasionar dolor abdominal. Entre estos órganos, se incluyen los siguientes:
Si bien el dolor y la rigidez abdominal también pueden ser causados por enfermedades de la región inferior de los pulmones, no se trata de una causa demasiado frecuente.
La rigidez abdominal constituye una emergencia médica. Entre los síntomas de mayor gravedad que podrían indicar que la persona se encuentra en una situación potencialmente mortal, se encuentran los siguientes:
Entre otros síntomas, se incluyen los siguientes:
La ubicación del dolor varía según la ubicación del órgano que ocasiona el problema. A efectos médicos, el estómago se divide en cuatro secciones llamadas cuadrantes. Por ejemplo, las úlceras estomacales pueden causar dolor en el cuadrante superior izquierdo del abdomen, donde están ubicadas. Los cálculos biliares pueden causar dolor en el cuadrante superior derecho, ya que están ubicados en la parte superior derecha del abdomen.
El dolor abdominal también puede propagarse hacia otras áreas del abdomen. La apendicitis puede originarse como un dolor en el cuadrante inferior derecho, pero el dolor puede comenzar a propagarse hacia el ombligo.
Las causas del dolor (y la rigidez) abdominal pueden variar en función de la edad.
Adultos (más frecuente en los adultos mayores):
Adolescentes:
Niños mayores:
Lactantes:
Si presenta rigidez abdominal involuntaria, debe consultar al médico de inmediato a fin de descartar problemas graves. Si bien la defensa muscular puede ser causada por problemas menores, como un virus estomacal, no es posible saberlo hasta que el médico realice el diagnóstico adecuado.
No debe tomar medicamentos para aliviar el dolor sin antes consultar al médico. Si lo hace, alterará el patrón del dolor y, a su vez, impedirá que el médico pueda diagnosticar correctamente la afección.
Al hablar con el profesional, es importante que tenga en cuenta lo siguiente:
Si tiene presente estos factores, el médico podrá efectuar el diagnóstico.
El primer paso para detectar la causa de la rigidez abdominal consiste en un análisis de los antecedentes médicos del paciente. Asimismo, será posible determinar la causa por medio de una exploración física. Posiblemente el médico solicite las siguientes pruebas:
Análisis de sangre:
Entre las demás pruebas, se incluyen las siguientes:
El tratamiento elegido por el médico dependerá de la causa de la rigidez abdominal. Evidentemente, el tratamiento contra los cólicos en un lactante será diferente del tratamiento contra un cáncer, por ejemplo. Mientras que, por lo general, las afecciones de menor gravedad requieren únicamente supervisión, cuidado personal y antibióticos recetados, para las causas más graves de rigidez abdominal podría ser necesario recurrir a tratamientos más intensivos.
Según el diagnóstico, un tratamiento intensivo puede incluir lo siguiente:
Si no se tratan, las causas de rigidez abdominal pueden ser mortales. Una infección abdominal puede permitir el ingreso de bacterias en la sangre, lo que podría producir una disminución peligrosa de la presión arterial (choque). La pérdida excesiva de sangre también puede provocar la muerte. La deshidratación y el desequilibrio electrolítico causados por los vómitos continuos pueden ocasionar problemas con la frecuencia cardíaca, choque e insuficiencia renal.
Escrito por (en Inglés): Verneda Lights
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD