Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los ruidos intestinales (borborigmos) son los ruidos que se producen en el interior del intestino delgado y el intestino grueso, generalmente durante la digestión. Por lo general, son ruidos huecos similares a los que produce el agua al pasar por una cañería. Si bien los ruidos intestinales suelen ser normales, los ruidos frecuentes y excesivamente fuertes o la ausencia de ruidos intestinales podrían indicar la presencia de una afección subyacente en el sistema digestivo.
Es muy probable que los ruidos intestinales audibles estén relacionados con la digestión. Cuando los intestinos procesan los alimentos, es posible que el estómago emita una especie de quejido o gruñido. El proceso puede ocurrir varias horas después de comer e incluso durante la noche, mientras intenta conciliar el sueño. Los ruidos intestinales generalmente se producen después de comer, aunque también pueden aparecer cuando la persona siente hambre. Según Mayo Clinic, cuando una persona siente hambre, determinadas sustancias presentes en el cerebro, de características similares a las de las hormonas, activan el deseo de comer, lo cual, a su vez, envía señales a los intestinos y al estómago. Como resultado, los músculos del sistema digestivo se contraen y producen estos ruidos (Mayo Clinic, 2011).
Los ruidos intestinales pueden clasificarse como hipoactivos o hiperactivos. Los ruidos intestinales hipoactivos (reducidos) por lo general indican una desaceleración de la actividad intestinal. Por su parte, los ruidos intestinales hiperactivos son ruidos excesivamente fuertes que otras personas pueden escuchar. Los ruidos intestinales hipoactivos e hiperactivos ocasionales son normales. No obstante, cuando se convierten en algo frecuente, podrían indicar la presencia de un problema médico.
Es posible que los ruidos intestinales que traigan aparejados otros síntomas sean el resultado de una afección médica subyacente. Un aumento o una disminución de los ruidos intestinales puede atribuirse a las siguientes afecciones:
Entre las demás causas que producen un aumento de los ruidos intestinales, se incluyen las siguientes:
La ausencia de ruidos intestinales podría deberse a lo siguiente:
Si bien los ruidos intestinales suelen producirse como consecuencia de la digestión, pueden indicar la presencia de una enfermedad subyacente si traen aparejados otros síntomas. Entre ellos, se destacan los siguientes:
Consulte al médico si presenta alguno de estos síntomas o dolor abdominal. La atención médica inmediata puede prevenir complicaciones potencialmente mortales.
Si los ruidos intestinales se manifiestan junto con otros síntomas, el médico le realizará una serie de pruebas para diagnosticar la causa subyacente. Lo más probable es que comience por un análisis de sus antecedentes médicos y que le haga una serie de preguntas acerca de la frecuencia y la intensidad de los síntomas. También utilizará el estetoscopio para detectar cualquier ruido intestinal anormal.
Posiblemente solicite las siguientes pruebas:
El tratamiento dependerá de la causa de los síntomas. Si manifiesta síntomas propios de una emergencia médica, como hemorragia, lesión intestinal u obstrucción grave, tal vez deba ser hospitalizado para recibir tratamiento.
El pronóstico para los pacientes que presentan ruidos intestinales dependerá de la gravedad del problema. En la mayoría de los casos, los ruidos en el sistema digestivo son normales. Sin embargo, si siente ruidos intestinales extraños o si se presentan junto con otros síntomas, busque asistencia médica de inmediato para reducir el riesgo de sufrir complicaciones.
Escrito por (en Inglés): Kristeen Moore
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP