Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La ruptura de la vesícula biliar es una afección médica por la cual la vesícula biliar comienza a filtrarse o se revienta. El hígado genera el suministro de bilis del cuerpo. La bilis descompone las grasas durante la digestión de los alimentos. No toda la bilis es necesaria en un momento dado, de manera tal que el exceso se almacena dentro de la vesícula biliar.
Las rupturas son en su mayoría causadas por una inflamación de la vesícula biliar. La causa más común son cálculos biliares que quedan atrapados dentro de la vesícula biliar. En raras ocasiones, las rupturas son causadas por una lesión.
El primer síntoma de una ruptura de la vesícula biliar es generalmente el inicio repentino de un dolor agudo o intenso. Puede seguir un alivio poco después de la ruptura. El dolor vuelve cuando el sitio de la ruptura crece, se inflama o se infecta. De no ser tratada, una ruptura de la vesícula biliar puede tener como consecuencia una infección en el torrente sanguíneo (septicemia). Tal infección puede ser fatal.
Las rupturas son generalmente ocasionadas por una inflamación grave de la vesícula biliar. En ocasiones mucho menos comunes, esta ruptura puede ser ocasionada por una lesión contusa.
Las causas de una inflamación de la vesícula biliar que provoca una ruptura incluyen las siguientes:
Causas de una lesión contusa a la vesícula biliar:
Los síntomas de una ruptura de la vesícula biliar deben tomarse seriamente. Si siente los síntomas de una ruptura de la vesícula biliar, procúrese atención médica inmediata.
Los síntomas de una ruptura de la vesícula biliar pueden incluir los siguientes:
El diagnóstico de una ruptura de la vesícula biliar es difícil. Los síntomas se parecen a los de una inflamación de la vesícula, de manera tal que los médicos podrían administrar el tratamiento equivocado.
Las pruebas diagnósticas utilizadas para examinar la presencia de una ruptura de la vesícula biliar incluyen las siguientes:
Entre otros, le harán los siguientes análisis de sangre para detectar señales de inflamación:
Después del diagnóstico se hace un tratamiento rápido. El mejor tratamiento es extraer la vesícula biliar antes de que se rompa. Cuando se hace la extracción después de la ruptura, hay mayor probabilidad de complicaciones para el paciente.
La vesícula biliar puede extraerse quirúrgicamente por laparoscopia, a través de una incisión en el abdomen. Esta técnica presenta tasas menores de complicaciones y una estadía más breve en el hospital. Se realiza una colecistectomía parcial en aquellos casos en que la inflamación o la posición de la vesícula biliar dificultan la extracción completa.
El tratamiento post quirúrgico podría incluir lo siguiente:
Las rupturas de la vesícula biliar deben tomarse muy seriamente. No se supone que la bilis se libere en otras partes del cuerpo. La complicación más mortal ocurre cuando hay septicemia (una infección que se disemina a través del torrente sanguíneo). El organismo podría entrar en choque o los órganos podrían comenzar a dejar de funcionar si no se administra un tratamiento rápido. Las personas con infecciones previas corren un riesgo mayor de presentar esta complicación.
El pronóstico es mejor cuando se extrae la vesícula biliar antes de que pueda romperse. No todas las rupturas ocurren en la misma posición dentro de la vesícula biliar. Ciertas posiciones pueden dificultar la extracción, lo que incrementa el riesgo de que se presente una infección. Las complicaciones graves de una ruptura pueden ser fatales.
A quienes se les emita un diagnóstico correcto y un tratamiento rápido pueden recuperarse por completo. Podría ser necesario un curso de antibióticos como precaución contra una infección.
Escrito por (en Inglés): Lydia Krause
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD