Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El mucus no es simplemente una sustancia pegajosa de la nariz; en realidad tiene un fin muy útil. El mucus atrapa bacterias y suciedad e impide que entren a los pulmones.
En algunos casos, como cuando se tiene un resfrío o alergias, el mucus puede salir de la nariz o bajar por la garganta en lugar de permanecer en la nariz. Cuando este mucus sale por la nariz, se le llama secreción nasal o más comúnmente, goteo nasal.
A la secreción nasal también se le llama goteo post-nasal o rinorrea.
Si bien resulta molesta, la secreción nasal es común y normalmente desaparece sola. No obstante, en algunos casos la secreción nasal es signo de un problema más importante y requiere atención médica.
Hay muchas posibles causas para tener una secreción nasal. Algunas de las más frecuentes son:
El resfriado común es producto de una infección viral en la nariz y la garganta. Según Mayo Clinic, hay más de 100 virus diferentes que pueden causar el resfriado común (Mayo Clinic, 2011). Si bien un resfriado puede hacerlo sentir muy mal, a la larga suele ser inocuo.
La gripe es causada por un virus que ataca la nariz, la garganta y los pulmones. A diferencia del resfriado común, la gripe puede ser peligrosa para las personas con alto riesgo, como niños y personas mayores.
La secreción nasal es un síntoma habitual tanto del resfriado común como de la gripe. Cuando tiene una de esas enfermedades, su organismo produce mucus adicional para atrapar a los virus antes de que avancen hacia los pulmones y otras partes del organismo. Parte de ese mucus sale del cuerpo a través de la nariz.
Podría tener secreción nasal si es alérgico a ciertas sustancias y las toca o las inhala. A todo aquello que causa alguna reacción alérgica se le llama alérgeno. Algunos alérgenos comunes son: polvo, pelo de animales y pasto. Su organismo reacciona a los alérgenos como si fueran bacterias nocivas, lo que provoca el goteo nasal.
La sinusitis se produce cuando los senos paranasales o las fosas nasales se inflaman. Eso puede hacer que se estrechen las fosas nasales y provoquen dificultades para respirar y acumulación de mucus.
Si tiene este trastorno, el mucus podría salir por la nariz o podrá sentir cuando se mueve por la garganta. El mucus debido a una sinusitis suele ser espeso. También puede tener un color amarillo o verde.
Hay muchas, muchas cosas que pueden provocar goteo nasal. Algunas de esas posibles causas son:
En general, debe poder reducir la secreción nasal en su propio hogar.
Concéntrese en hacer el mucus más fluido, o sea, menos pegajoso o espeso. El mucus espeso y pagajoso puede causar problemas con la respiración y hacerle correr el riesgo de sufrir complicaciones, como por ejemplo, infecciones de oído.
Una forma de hacer el mucus más fluido es beber líquidos en abundancia. También puede usar un atomizador nasal salino o utilizar un humidificador para agregar agua al aire. No use atomizadores nasal descongestionantes por más de tres días seguidos a menos que su médico le diga que lo haga.
Los antihistamínicos son medicamentos que previenen los síntomas de las alergias. Algunos antihistamínicos pueden volverlo extremadamente somnoliento. Lea siempre la información de las etiquetas acerca de la operación de maquinarias o de la realización de otras tareas mientras toma el medicamento.
Los antihistamínicos también pueden reaccionar con otros medicamentos. Consulte a su médico antes de tomar antihistamínicos, especialmente si ya está tomando relajantes musculares, medicamentos para dormir o sedantes.
Si la causa de la secreción nasal es un resfriado o una gripe, no hay mucho que pueda hacer en cuanto a tratamiento. Descanse todo lo que pueda y beba líquidos en abundancia. Si los síntomas de la gripe fueran intensos, el médico podría recetarle un medicamento antiviral. Éste podría acortar el tiempo que le llevará curarse.
Lamentablemente, no pueden prevenirse todas las secreciones nasales. Sin embargo, puede prevenirse aquello que causa una secreción nasal excesiva.
Para evitar la secreción nasal debida a resfriados o gripes, lávese las manos a menudo para eliminar gérmenes y bacterias. Use un pañuelo de papel cuando se suene la nariz y deshágase de él de inmediato. También debe lavarse las manos luego de sonarse la nariz. Una forma de protegerse eficazmente de la gripe es vacunarse contra ella todos los años.
Si la secreción se debe a una alergia, evite todo aquello que le provoca los síntomas. Podrá identificar sus alérgenos si lleva un diario de sus actividades.
Deje de fumar o evite el humo del cigarrillo. Eso puede ayudar a evitar que se le irriten e inflamen las fosas nasales.
Escrito por (en Inglés): Carmella Wint
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD