Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El síndrome de abstinencia de alcohol (SAA) es el nombre dado a los síntomas que se presentan cuando una persona que bebe en exceso repentinamente deja de beber o disminuye significativamente la cantidad de alcohol que consume. Con el SAA se sufre una combinación de síntomas físicos y emocionales que van desde una leve ansiedad y fatiga, hasta náuseas. Algunos síntomas del SAA son más severos, como alucinaciones y convulsiones. En los casos más extremos, el SAA puede poner la vida en peligro.
El beber en exceso estimula el sistema nervioso. Si bebe diariamente, con el tiempo su organismo se vuelve dependiente del alcohol. Cuando eso sucede, el sistema nervioso central ya no puede adaptarse fácilmente a la falta de alcohol. Si deja de beber repentinamente o si reduce significativamente la cantidad de alcohol que bebe, podrían presentarse varios síntomas. Entre ellos se incluyen: ansiedad, insomnio, cambios en la frecuencia cardíaca, aumento de la presión sanguínea y delirio.
Los adictos al alcohol o quienes beben en exceso en forma regular y no pueden abandonar la bebida gradualmente corren un riesgo elevado de padecer el SAA. El SAA es más común entre los adultos, pero los niños y los adolescentes que beben en exceso también podrían sufrir esos síntomas. Usted también corre el riesgo de padecer el SAA si previamente ha presentado síntomas de abstinencia o si ha sido necesario someterlo a una desintoxicación por un problema con la bebida.
Los síntomas del SAA podrían presentarse entre seis horas a algunos días después de haber tomado el último trago. Normalmente, estos incluyen al menos dos de los siguientes:
Los síntomas podrían empeorar durante dos o tres días y persistir por semanas. Pueden ser más evidentes cuando se despierta con menos alcohol en la sangre.
El tipo de síndrome de abstinencia más grave es el delirium tremens. Los síntomas del mismo son:
Si tiene síntomas de SAA severos, se trata de una emergencia médica. Solicite ayuda o vaya a una sala de emergencias. Tanto la fiebre alta como las alucinaciones y problemas del corazón son razones para solicitar ayuda de inmediato.
El doctor analizará sus antecedentes médicos, le preguntará acerca de sus síntomas y le hará una exploración física. Algunos de los indicios que el médico tratará de detectar son:
El médico también podría hacerle un análisis toxicológico. Con ello se determina cuánto alcohol tiene en el organismo.
El Clinical Institute Withdrawal Assessment for Alcohol [Evaluación de la abstinencia del alcohol del Instituto Clínico, CIWA-Ar] consiste en una serie de preguntas que se usan para medir el SAA. Su médico puede usarlo para diagnosticar el SAA. También puede usarse para determinar la gravedad de sus síntomas.
El tratamiento del SAA depende de cuán graves son sus síntomas. Algunas personas pueden ser tratadas en su hogar, pero otras podrían necesitar atención supervisada en un hospital para evitar complicaciones potencialmente peligrosas.
El primer objetivo del tratamiento es manejar sus síntomas para que usted se sienta mejor. Otro objetivo importante del tratamiento es recibir terapia por su problema con el alcohol. El médico querrá que usted deje de beber de la forma más rápida y segura que sea posible.
Los síntomas leves del SAA a menudo pueden tratarse en el hogar. Algún familiar o un amigo deberá permanecer con usted para supervisar su estado. Su función es asegurarse de que usted vaya a su terapia y a sus citas médicas para hacerse los análisis de sangre de rutina. Quizás también necesite hacerse análisis por problemas médicos relacionados con el alcohol.
Si su entorno hogareño no fuera el ideal para mantenerse sobrio, hable con su médico. Tal vez éste pueda ayudarle a encontrar un lugar donde quedarse hasta que se recupere.
Si sus síntomas fueran más graves, podría ser necesario hospitalizado. Lo harían para que el médico pueda monitorear su estado y manejar cualquier complicación. Tal vez necesite fluidos por vía intravenosa para evitar la deshidratación y medicamentos para aliviar los síntomas.
Los síntomas del SAA a menudo se tratan con sedantes (benzodiazepinas). Una vez culminada la abstinencia, podría ser necesario recurrir a medicamentos y suplementos adicionales para tratar las complicaciones y las deficiencias nutricionales que se producen como consecuencia del consumo crónico de alcohol.
La mayoría de las personas con SAA se recupera completamente. Si deja de beber, se somete a tratamiento y en general tiene buena salud, el pronóstico suele ser bueno. No obstante, los trastornos del sueño, la irritabilidad y la fatiga podrían continuar durante varios meses.
Si el SAA ha avanzado hasta convertirse en delirium tremens, podría ser fatal. Si empieza a tener síntomas graves de SAA, es muy importante que obtenga atención médica de inmediato. Cuanto antes comience el tratamiento, mayores serán sus probabilidades de evitar complicaciones potencialmente letales.
La mejor manera de evitar el SAA es evitar beber en exceso en forma regular. Si ya es dependiente del alcohol, haga terapia y obtenga atención médica. El objetivo es disminuir gradualmente y en forma segura su dependencia del alcohol, para que pueda volver a tener una vida saludable.
Escrito por (en Inglés): Chitra Badii and Elizabeth Boskey, PhD
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD