Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los bebés prematuros y los que nacen con pulmones poco desarrollados suelen necesitar la asistencia de máquinas que les proporcionan oxígeno presurizado. Desafortunadamente, en algunos casos, estas máquinas pueden dañar las vías respiratorias tan delicadas de los bebés y ocasionar o empeorar el síndrome de dificultad respiratoria (SDR). Si los síntomas del síndrome de dificultad respiratoria se prolongan durante más de un mes después del nacimiento, la afección recibe el nombre de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).
A raíz de este síndrome, se producen la inflamación y la cicatrización de los pulmones. El síndrome de dificultad respiratoria aguda es una de las enfermedades pulmonares crónicas más frecuentes en los niños. Según el National Heart, Lung, and Blood Institute [Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, NHLBI], se producen entre 5.000 y 10.000 casos anuales de esta afección en los Estados Unidos (NHLBI, 2012). La mayoría de los bebés superan este cuadro con la edad, pero es posible que sigan teniendo algunos síntomas. En casos poco frecuentes, la enfermedad puede provocar la muerte.
Los bebés prematuros con bajo peso al nacer (menos de 1 kg) son los que corren más riesgo, ya que los pulmones no están completamente desarrollados. Los bebés que nacen a término pero tienen problemas o infecciones pulmonares también son más propensos a padecer esta afección.
La causa más frecuente es el síndrome de dificultad respiratoria que, a su vez, se debe a un problema específico en el desarrollo pulmonar. En algunos bebés prematuros, los pulmones aún no pueden producir la cantidad suficiente de surfactante, que es un líquido que recubre la parte interna de los pulmones y permite que se abran. Estos bebés necesitan un surfactante sustituto y quizás también un respirador
para recibir oxígeno presurizado con un nivel alto de saturación. Si este tratamiento daña los pulmones del bebé y aún necesita asistencia respiratoria después de un par de semanas, se le diagnosticará el síndrome de dificultad respiratoria aguda.
En los bebés, el síntoma principal es la gran dificultad para respirar. Entre los demás síntomas, se incluyen los siguientes:
Por lo general, los médicos diagnostican este síndrome si los síntomas del síndrome de dificultad respiratoria se prolongan durante más tiempo que lo normal. A veces, los médicos toman un período específico, como 28 días, como referencia. También es posible que se diagnostique este síndrome si los problemas respiratorios siguen después de la fecha de parto esperada del bebé prematuro.
Para diagnosticar el síndrome de dificultad respiratoria aguda en un recién nacido, los médicos realizan radiografías de tórax y observaciones detalladas. Las radiografías quizás revelen que los pulmones del bebé tienen un aspecto esponjoso. El médico tal vez tome también una muestra de sangre del bebé para realizar una gasometría arterial, que permite determinar la cantidad de oxígeno en la sangre.
Los bebés que sufren esta afección deberán permanecer en la unidad de cuidados intensivos y en una incubadora para prevenir infecciones hasta que estén lo suficientemente fuertes para respirar por sus propios medios. Generalmente, reciben oxígeno a través de un respirador o una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP).
En algunos casos, los médicos querrán quitar el respirador de manera gradual y quizás usen también respiradores de baja presión alternativos para reducir el riesgo de que se produzcan más daños en los pulmones.
Se utilizan varios tipos de medicamentos para tratar el síndrome de dificultad respiratoria aguda.
Los broncodilatadores, como albuterol, permiten mantener abiertas las vías respiratorias. Los diuréticos, como furosemida, reducen la acumulación de líquido en los pulmones, ya que impiden la retención. Tal vez se receten antibióticos para prevenir infecciones debido a que los bebés que presentan el síndrome de dificultad respiratoria aguda son propensos a tener infecciones pulmonares, como la neumonía.
Si bien los esteroides pueden reducir la inflamación, deben usarse en dosis bajas y durante períodos breves, ya que pueden tener efectos secundarios graves y afectar el desarrollo físico y mental del niño. Si el niño necesita calorías adicionales porque hace un gran esfuerzo para respirar, quizás sea necesario alimentarlo con leche maternizada de alto contenido calórico. Si no puede digerir el alimento normalmente, se lo alimentará por vía intravenosa.
La mayoría de los tratamientos para el síndrome de dificultad respiratoria aguda se realizan en el hospital. Es posible que los bebés que tienen este síndrome deban permanecer en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) hasta que el médico determine que no existen riesgos de que se produzcan problemas respiratorios. En promedio, los bebés que tienen el síndrome de dificultad respiratoria permanecen en la UCIN durante 120 días (Kids Health).
Una vez que el bebé recibe el alta, es importante proporcionarle un entorno saludable. Los padres deben mantener al bebé alejado del humo de cigarrillo y otros contaminantes, y tratar de no exponerlo a bacterias y virus. Algunos bebés quizás necesiten oxigenoterapia durante varias semanas o meses una vez que reciben el alta.
Son muchos los bebés que se recuperan completamente,
aunque pueden generarse complicaciones. Los bebés que padecen esta afección tienen un riesgo mayor de aspiración (ingreso de alimentos en los pulmones). También son más propensos a tener dificultades respiratorias después de resfriados y otras enfermedades respiratorias.
Escrito por (en Inglés): Amber Erickson Gabbey
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|
De compañías que cumplen con los altos estándares de servicio y calidad establecidos por AARP.
Los socios ahorran un 10% en la tarifa mensual de servicio de ciertos planes de wifi de AT&T
Los socios pagan $9.50 por boletos ePremiere de Regal que se compren en línea.
Los socios ganan puntos en productos de salud y bienestar marca Walgreens
Únete o renueva tu membresía hoy. Los socios de AARP obtienen beneficios exclusivos y ayudan a lograr un cambio social