Los síntomas de un ataque cardíaco no son los mismos para todas las personas. En algunos casos, los ataques cardíacos son repentinos y muy dolorosos. Sin embargo, la mayoría de ellos se producen lentamente, con molestias leves.
Según la American Heart Association [Asociación Estadounidense del Corazón], los síntomas más comunes de un ataque cardíaco son los siguientes.
Dolor o molestias en el pecho
En la mayoría de los ataques cardíacos, esta molestia (también conocida como angina de pecho) se siente en el centro del pecho. Generalmente, dura más de unos minutos o aparece de forma intermitente.
Dolor o molestia en otras áreas
La aparición de un ataque cardíaco puede relacionarse con un dolor en la parte superior del cuerpo, como los brazos, la espalda, el hombro izquierdo, el cuello, la mandíbula o el estómago.
Falta de aire
Una persona que tiene un ataque cardíaco puede tener dificultad para respirar. Este síntoma se presenta inmediatamente antes de sentir molestias en el pecho o en simultáneo.
Otros síntomas posibles
-
sudoración fría
-
náuseas
-
mareos
Síntomas en hombres y mujeres
A veces, los hombres y las mujeres presentan síntomas diferentes ante un ataque cardíaco. El síntoma más común en ambos sexos es el dolor en el pecho. Sin embargo, las mujeres tienen más probabilidades de presentar falta de aire, náuseas y dolor en otras partes del cuerpo, en especial en la espalda o la mandíbula.
Cómo tratar los síntomas con rapidez
Si se manifiestan los síntomas de un ataque cardíaco, lo más importante es buscar ayuda de inmediato. Los tratamientos para el ataque cardíaco son más eficaces si se realizan en el plazo de la primera hora de la aparición de los síntomas. Muchas personas ignoran los síntomas de un ataque cardíaco durante mucho tiempo, lo cual resulta mortal. Llame al 911 para obtener atención médica inmediata y un traslado rápido al hospital.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.