Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El dolor en el pecho, la fiebre alta y las hemorragias son síntomas fáciles de identificar que nos advierten que algo no anda bien y es momento de acudir al hospital. Sin embargo, a veces, el organismo nos indica la presencia de un problema de maneras más sutiles, como mediante una puntada leve en el brazo o una cefalea ocasional. A continuación se incluye una lista de los 10 síntomas que constituyen un llamado de atención y no deben pasarse por alto.
Es normal que las mamas se inflamen (a veces drásticamente) antes de la llegada del período menstrual o durante el embarazo. Sin embargo, una inflamación atípica y repentina o un cambio en la pigmentación de las mamas (manchas de color púrpura o rojizo) en realidad pueden ser signos de un cáncer de mama inflamatorio, que es un tipo de cáncer avanzado poco frecuente que progresa con gran rapidez. Consulte al médico para descartar una infección mamaria, que puede provocar síntomas muy similares.
Más información sobre las causas de la inflamación de las mamas.
Muchas mujeres presentan distensión abdominal asociada a la menstruación, pero la sensibilidad a algunos alimentos también puede provocar distensión abdominal durante uno o dos días. Sin embargo, cuando la distensión abdominal se extiende durante más de una semana, puede tratarse de uno de los primeros signos del cáncer de ovario. Entre los demás síntomas, se incluyen sentirse satisfecha rápidamente después de comer o dificultad para comer, necesidad de orinar con frecuencia y falta de energía persistente. Como los síntomas del cáncer de ovario son tan poco precisos y tan fáciles de pasar por alto, muchos casos de cáncer de ovario se detectan recién durante sus estadios avanzados. Es importante consultar al ginecólogo si se presenta una distensión abdominal atípica o persistente.
Más información sobre las causas de la distensión abdominal.
El color de las heces puede cambiar de un día a otro según los alimentos que consuma y los medicamentos que tome (por ejemplo, los suplementos de hierro y los antidiarreicos como Pepto-Bismol pueden darle a las heces un color oscuro o alquitranoso). Cualquier color del espectro de marrón a verdoso es normal. Sin embargo, las heces negras o sanguinolentas con frecuencia indican que algo no anda bien. Las heces negras indican la presencia de sangre en el tracto gastrointestinal (GI) superior. Las heces sanguinolentas o de color rojo oscuro indican la presencia de hemorragias en el tracto GI inferior. Consulte al médico para detectar hemorragias procedentes de hemorroides, úlceras, diverticulitis, enfermedad inflamatoria intestinal (EII), cáncer u otras afecciones del tracto GI.
Más información sobre las causas de las heces negras.
Subir las escaleras o caminar cuesta arriba puede dejar sin aliento a muchas personas. Sin embargo, la falta de aire o la dificultad para recuperar el aliento después de una caminata corta, como el trayecto hasta el automóvil o hasta el buzón, podría ser uno de los primeros signos de un síndrome isquémico coronario, que es la interrupción del flujo sanguíneo en el miocardio debida a una obstrucción arterial parcial o absoluta. Una obstrucción arterial absoluta puede causar un ataque cardíaco. Consulte al médico si tiene dificultad para respirar. Si comienza a manifestar otros síntomas -como dolor o molestias en el pecho, náuseas o mareos-, acuda a la sala de emergencias lo antes posible.
La vida moderna se presta a la falta de sueño y a un cansancio cada vez mayor. Sin embargo, si nunca se siente descansada (incluso después de dormir toda la noche), la falta de energía podría ser un signo de hipotiroidismo. Como esta afección se caracteriza por una desaceleración de la función de la glándula tiroidea, es posible que usted comience a sentirse más cansada y aletargada que de costumbre. Entre los demás síntomas posibles de una afección de la glándula tiroidea, se incluyen depresión, hipertensión y debilidad muscular. Si se presenta alguno de estos síntomas, consulte al médico. Lo más probable es que el médico le controle los niveles hormonales y le realice pruebas para detectar otras afecciones, como la apnea del sueño.
Obtenga información sobre otras causas del cansancio extremo.
Salvo que esté tratando de adelgazar, la pérdida de peso involuntaria constituye un motivo de preocupación. Uno de los primeros signos de muchos problemas, incluido el cáncer, es la pérdida de peso de origen desconocido. Es importante consultar al médico si se presenta este síntoma.
Obtenga información sobre las causas de la pérdida de peso involuntaria.
Los niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas) pueden causar el crecimiento de vello indeseable o excesivo e indicar la presencia del síndrome de ovario poliquístico (SOP), que es el trastorno hormonal más frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. Entre las demás afecciones asociadas al SOP, se incluyen la acné del adulto, la obesidad, los períodos menstruales irregulares y la presión arterial elevada.
Los dolores abdominales, la diarrea o el estreñimiento frecuentes podrían ser signos del síndrome del colon irritable (SCI), que es una afección más frecuente en las mujeres. Es fácil pasar por alto los síntomas o restarles importancia y atribuírselos a molestias estomacales o a una indigestión; sin embargo, el SCI puede tratarse con cambios en el régimen alimentario y el estilo de vida y con el control del estrés. Los medicamentos pueden aliviar los síntomas.
Este tipo de sangrado nunca es normal, por lo que debe consultar al médico lo antes posible. Si bien el sangrado podría ser inofensivo, también es posible que se trate de un problema grave, como un cáncer.
Si usted manifiesta uno o más de estos síntomas de manera repentina, intensa o inesperada, es esencial que busque atención médica. Podría estar sufriendo un accidente cerebrovascular o un accidente isquémico transitorio (AIT). Los AIT a veces se denominan miniaccidentes cerebrovasculares. A diferencia de un accidente cerebrovascular, los AIT no causan lesiones en el cerebro. Sin embargo, más de un tercio de las personas que han tenido un AIT sufrirán un accidente cerebrovascular en el futuro.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Andrea Baird, MD