Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La sobredosis de cafeína puede producirse cuando se consume una cantidad de cafeína mayor que la recomendada, que suele ser de 200 a 300 mg por día. Sin embargo, la cantidad de cafeína que resulta segura es diferente para cada persona, ya que depende del peso, la edad y el estado de salud general. Por ello, no es tan sencillo determinar la cantidad exacta de cafeína que se debe consumir para sufrir una sobredosis.
La cafeína es un estimulante que se encuentra en diferentes alimentos, bebidas y otros productos. En realidad, desde el punto de vista técnico, es una droga. Se utiliza frecuentemente para aumentar el estado de vigilia y alerta. Algunas de las bebidas más populares de los Estados Unidos, como el café, el té y las gaseosas, contienen cantidades considerables de cafeína.
En la tabla que sigue a continuación, se indica la cantidad de cafeína que suele haber en una porción de algunos de los productos con cafeína más consumidos, según el Center for Science in the Public Interest [Centro para la Ciencia en el Interés Público].
Producto
Tamaño de la porción
Cafeína (en mg)
Café
237 cm3
133
Té negro
237 cm3
53
Bebida cola
355 cm3
35
Red Bull
245 cm3
80
Barra de chocolate (chocolate amargo)
41 g
33
Tabletas de cafeína NoDoz
1 tableta
200
Excedrin Extra Fuerte
1 tableta
65
Si bien la sobredosis de cafeína puede provocar la muerte en los casos más graves, muchos pacientes solo presentan algunos síntomas desagradables una vez que la cafeína es eliminada del organismo.
La sobredosis de cafeína se produce cuando se consume una cantidad excesiva de cafeína, ya sea a través de bebidas, alimentos o medicamentos que contengan esta sustancia. Algunas personas pueden sufrir una sobredosis por consumir 300 mg de cafeína, especialmente si no suelen consumirla de manera frecuente. Existen otras personas que pueden consumir 600 mg o más por día sin que esto les genere inconvenientes. No obstante, se trata de un hábito desaconsejable.
El organismo de quienes no suelen consumir cafeína de manera habitual puede ser especialmente sensible a este estimulante, por lo que se recomienda evitar el consumo de cantidades excesivas de una sola vez. Incluso si usted está acostumbrado a consumir grandes cantidades de cafeína, es aconsejable suspender el consumo si presenta alguno de los síntomas desagradables característicos de la sobredosis de cafeína.
Esta afección suele traer aparejados varios tipos de síntomas. Es posible que determinados síntomas no se relacionen con un consumo excesivo de cafeína, ya que podrían parecer demasiado leves. Entre algunos de los síntomas, se incluyen los siguientes:
En cambio, si la persona presenta otros síntomas que pueden parecer más graves, probablemente busque atención médica de inmediato. Entre los síntomas graves de la sobredosis de cafeína, se encuentran los siguientes:
Los bebés también pueden sufrir una sobredosis de cafeína, por ejemplo, cuando la leche materna contiene cantidades excesivas de este estimulante. Entre los síntomas leves, se incluyen náuseas y espasmos musculares intermitentes. Estos síntomas pueden traer aparejados signos más graves de sobredosis de cafeína, como vómitos, respiración acelerada y choque.
Si usted o algún niño a su cuidado presentan estos síntomas, consulte de inmediato al médico para recibir el diagnóstico y el tratamiento correspondientes.
Si le informa al médico que consumió productos con cafeína antes de que se manifestaran los síntomas, probablemente le brinde tratamiento contra la sobredosis de cafeína. A veces, es posible que sea difícil determinar que se trata de una sobredosis de cafeína. En tales casos, probablemente le pregunten qué síntomas presenta.
Además, quizás le controlen la frecuencia respiratoria, los latidos y la presión arterial. Tal vez le tomen la temperatura y le hagan un análisis de orina o de sangre para identificar los medicamentos presentes en el organismo.
El objetivo principal del tratamiento será eliminar la cafeína del organismo y controlar los síntomas. Es probable que le den carbón activado, que es un remedio muy usado para tratar las sobredosis de drogas o medicamentos, para impedir que la cafeína ingrese en el tubo gastrointestinal.
Si la cafeína ya ha ingresado en el tubo gastrointestinal, es posible que le den un laxante o, incluso, que le realicen un lavado gástrico, que consiste en drenar el contenido del estómago con una sonda. Lo más probable es que el médico elija el método que permita eliminar la cafeína del organismo con mayor rapidez.
Durante el proceso, le controlarán el corazón con un electrocardiograma (ECG) y, si fuera necesario, lo conectarán a un respirador.
Si no está seguro de si necesita tratamiento, llame al Poison Control Center [Centro de Toxicología] al 1-800-222-1222 y descríbale los síntomas al representante. Si el representante considera que los síntomas son graves, probablemente le recomiende acudir al hospital más cercano para recibir tratamiento de inmediato.
Si los síntomas son leves, es posible que deba esperar hasta que el organismo haya eliminado la cafeína. Sin embargo, en la mayoría de los pacientes, el tratamiento en el hogar no suele ser eficaz.
Por lo general, la sobredosis de cafeína puede tratarse y no conlleva problemas de salud a largo plazo. Sin embargo, esta afección puede ser mortal, especialmente en los pacientes más jóvenes, como bebés y niños pequeños. Si el tratamiento no se recibe de inmediato, el paciente puede sufrir problemas de salud irreversibles e incluso la muerte. Si considera que podría sufrir una sobredosis de cafeína, es aconsejable, como mínimo, llamar al Poison Control Center.
Para prevenir una sobredosis de cafeína, evite consumir cantidades excesivas de este alcaloide. En la mayoría de los casos, la dosis máxima recomendada suele ser de 300 mg por día, o incluso menos en quienes presentan una sensibilidad particular a la cafeína.
Escrito por (en Inglés): Autumn Rivers
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD