Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
Manage your email preferences and tell us which topics interest you so that we can prioritize the information you receive.
Explore all that AARP has to offer.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El cerebro es el centro de control del cuerpo. Forma parte del sistema nervioso, un complejo sistema que incluye la médula espinal y una extensa red de nervios y neuronas que controlan y llevan a cabo las funciones que se realizan a diario. Los trastornos cerebrales se producen cuando el cerebro sufre daños como resultado de lesiones, enfermedades o afecciones médicas.
Generalmente, los síntomas dependen de la causa de la afección. Estos trastornos pueden afectar las áreas principales del cerebro que controlan la manera de moverse, pensar y comportarse. Algunos tumores comprimen los vasos sanguíneos del cerebro.
Los siguientes son algunos de los síntomas más frecuentes de los trastornos cerebrales:
Las causas de los trastornos cerebrales varían según el tipo de trastorno que lo aqueje.
Las siguientes son algunas de las causas:
Es posible que corra el riesgo de padecer un trastorno cerebral si presenta los siguientes factores de riesgo:
Existen numerosos tipos de trastornos cerebrales que pueden cambiar la manera en la cual el cerebro controla el resto del cuerpo.
Generalmente, estas lesiones son causadas por traumatismos directos. Pueden provocar daños en los tejidos, las neuronas (los mensajeros del cerebro) y los nervios que transmiten información desde el cerebro hacia otras partes del cuerpo. Como consecuencia, pueden producirse cambios en la manera en la que el cerebro se comunica con el resto del cuerpo.
Los tumores pueden desarrollarse en el tejido cerebral y causar muchos problemas, incluso obstaculizar la circulación de sangre en el cerebro. Pueden ser cancerosos o benignos.
Las enfermedades degenerativas pueden afectar el cerebro de muchas maneras diferentes. Pueden alterar la personalidad, generar confusión o destruir el tejido y los nervios del cerebro. Algunas enfermedades cerebrales, como la enfermedad de Alzheimer, pueden manifestarse a medida que se envejece y afectar paulatinamente la memoria y los procesos cognitivos. Existen otras enfermedades, como la enfermedad de Tay-Sachs, que comienzan a una edad temprana. La enfermedad de Tay-Sachs afecta las capacidades físicas y mentales del niño.
Las afecciones de salud mental provocan cambios en los patrones de comportamiento. Existen determinados tipos de afecciones de salud mental que pueden ser crónicos o agudos. La depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar son tres trastornos cerebrales que pueden convertirse en afecciones crónicas.
Tal vez el médico de atención primaria lo derive a un especialista en neurología, quien posiblemente le realice una exploración neurológica para evaluar la visión, la audición y el equilibrio.
Quizás utilice algún método de diagnóstico por imágenes -como una tomografía computarizada (TC)- para obtener imágenes del cerebro. Entre las demás herramientas de diagnóstico por imágenes, se incluyen la resonancia magnética (RM) y la tomografía por emisión de positrones (TEP).
Asimismo, es posible que el neurólogo tome una muestra de líquido del cerebro y la médula espinal y la analice para detectar la presencia de hemorragias cerebrales, infecciones y otros elementos anormales.
El tratamiento dependerá de las conclusiones del médico, del diagnóstico y del estado de salud general del paciente. El médico podría combinar diferentes tratamientos para aliviar la afección.
Si hay inflamación en el cerebro, posiblemente se utilicen medicamentos para reducir los síntomas.
En el caso de los trastornos de salud mental y del estado de ánimo, como la depresión, tal vez le receten psicofármacos para controlar el comportamiento.
En el caso de las afecciones degenerativas que provocan pérdida de control muscular y del movimiento, los medicamentos que permiten reducir los síntomas pueden ser una buena alternativa.
Puede recurrirse a una intervención quirúrgica para extirpar un tumor cerebral o tejido dañado o para drenar el exceso de líquido causado por una infección. A veces, las intervenciones se realizan para extirpar tejido cerebral o un tumor con fines diagnósticos. Las muestras se analizan en busca de cáncer, enfermedades y otros elementos anormales.
Es posible que sea necesario realizar consultas de seguimiento para que el médico pueda controlar su estado de salud y evaluar la eficacia de los tratamientos. En el caso de algunos trastornos cerebrales, puede ser necesaria la atención a largo plazo para controlar los síntomas y prevenir nuevas complicaciones.
Escrito por (en Inglés): Brindles Lee Macon and Marijane Leonard
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|