Los objetivos de los tratamientos alternativos son fortalecer la capacidad del organismo para protegerse de los desencadenantes del asma y fortalecer los pulmones y los sistemas inmunitario y hormonal. Como sucede con muchos tratamientos alternativos de cualquier enfermedad o afección, a menudo hay opiniones encontradas respecto de la eficacia de algunos métodos de tratamiento, y no existen demasiadas investigaciones en comparación con los tratamientos de medicina tradicional.
Sin embargo, muchas personas han obtenido resultados con los tratamientos alternativos de numerosas enfermedades y afecciones, entre ellas, el asma. Antes de probar un tratamiento alternativo del asma, siempre debe consultar al médico primero para verificar que los métodos sean seguros y adecuados para usted o su hijo.
Hierbas y suplementos
Se ha demostrado que varias hierbas y suplementos nutricionales de venta libre alivian los síntomas del asma. Sin embargo, gran parte de las investigaciones aún están en curso o no ofrecen resultados concluyentes. Consulte siempre al médico antes de probar un tratamiento alternativo para verificar que sea seguro para usted o su hijo.
-
Se ha demostrado que el extracto de ginkgo reduce la inflamación.
-
Los pueblos nativos americanos usaban lobelia (tabaco hindú) para tratar trastornos respiratorios, incluido el asma.
-
La yamoa (corteza molida del árbol Funtumia elastica) aparentemente ofrece resultados para el tratamiento del asma según algunos estudios limitados.
-
Otras hierbas que se han usado son el varbasco, la boswellia (incienso hindú), la hiedra deshidratada y la petasita.
-
La vitamina C (ácido ascórbico) y los ácidos grasos del omega 3 (aceite de pescado) pueden reducir la inflamación y aliviar los síntomas.
-
El café y el té pueden servir para tratar los síntomas; la cafeína es un broncodilatador natural (leve), y el té contiene una pequeña cantidad de teofilina, uno de los principales medicamentos recetados para el asma.
Enfoques psicocorporales
A través de estudios, se ha demostrado que el estrés emocional puede exacerbar los síntomas del asma y desencadenar los ataques. En algunos pacientes con asma, la terapia de relajación muscular puede ser beneficiosa. Un estudio de 1992 reveló la utilidad de la biorretroalimentación para reducir la cantidad de brotes. Consiste en utilizar monitores para revelar los cambios fisiológicos de los pacientes y ayudarlos a controlar el organismo mediante el entendimiento de las respuestas físicas a diferentes estímulos. Las pruebas sobre la eficacia de la biorretroalimentación son muy pocas.
Yoga y técnicas de respiración
Un aspecto clave del yoga es la ciencia de la respiración adecuada y controlada, denominada pranayama, que incluye ejercicios de respiración profunda. Esta faceta del yoga tal vez ayude a las personas con asma porque podría enseñarles a expandir los pulmones, fomentar la respiración profunda y disminuir el estrés. Otras técnicas de respiración, como la técnica Buteyko y el método Papworth, pueden tener una eficacia similar para reducir los síntomas.
Acupuntura
Esta técnica, utilizada en la medicina china tradicional, consiste en la colocación de agujas muy finas en puntos estratégicos del cuerpo. A veces, se usa para aliviar los síntomas del asma, pero no existen demasiadas pruebas científicas que respalden su eficacia.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Andrea Baird, MD
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.