Además de algún medicamento o procedimiento, su médico podría recomendar cualquiera de los siguientes cambios de hábitos (de puro sentido común) o estrategias básicas para reducir los síntomas. Antes de realizar cualquier cambio en sus hábitos o probar cualquier tratamiento alternativo, consulte a su médico para saber si esas opciones son seguras para usted.
Cambios en los hábitos
Mejorar su salud y sus hábitos puede ser muy beneficioso para aliviar los síntomas y disminuir las probabilidades de desarrollar más problemas.
Dejar de fumar y eliminar su adicción a la nicotina (un estimulante que acelera el ritmo cardíaco) puede ayudarle a aliviar los síntomas de la arritmia. Lo mismo puede decirse de la cafeína o los medicamentos estimulantes; cualquier cosa que acelere su frecuencia cardíaca puede aumentar el riesgo de presentar más síntomas de arritmia o de que estos sean más acentuados. El uso y abuso de alcohol, medicamentos y drogas también puede aumentar las probabilidades de sufrir una arritmia. Seguir un régimen alimentario saludable y hacer ejercicio en forma regular disminuirá los factores de riesgo y será beneficioso para su salud en general.
Técnicas vagales
Hay ejercicios simples que pueden influir sobre el sistema nervioso. En particular, se ha observado que influyen sobre el nervio vago, que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca. Estos movimientos se recomiendan para las personas con arritmia supraventricular (arritmia que comienza arriba de los ventrículos).
Algunas de las técnicas vagales son:
-
toser
-
hacer arcadas
-
aguantar la respiración
-
sumergir el rostro en agua fría
Las técnicas vagales no son adecuadas para todas las personas con arritmia. Es importante consultar al médico acerca de esta opción para decidir si alguno de estos movimientos son aconsejables para usted.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.