El tratamiento para curar la gripe se centra en el alivio de los síntomas más importantes hasta que disminuyan. Debido a que la causa de la gripe es un virus, los antibióticos no son útiles para combatirlo. Sin embargo, si existen infecciones bacterianas secundarias, posiblemente le indiquen antibióticos como tratamiento.
Cuidado personal
En general, la gripe solo tiene que seguir su curso natural. El mejor consejo para las personas que tienen gripe es hacer mucho reposo y beber mucho líquido. Si bien es posible que no tenga demasiado apetito, también es importante alimentarse regularmente para mantener la fuerza. Falte al trabajo o la escuela, y no regrese hasta que los síntomas hayan desaparecido.
Para bajar la fiebre, colóquese un pañuelo embebido en agua fría en la frente o tome un baño fresco. Los analgésicos o antifebriles de venta libre como paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Motrin) posiblemente ayuden a disminuir la fiebre. Tome caldo de pollo caliente para aliviar la congestión nasal y haga gárgaras con agua salada tibia para aliviar el dolor de garganta. No fume ni beba alcohol.
Medicamentos de venta libre
Los medicamentos de venta libre no disminuyen la duración de la gripe, pero pueden aliviar algunos síntomas. La mayoría de los medicamentos para el tratamiento de la gripe se dividen en tres categorías: analgésicos (calmantes para el dolor), supresores de la tos (antitusígenos) o descongestivos.
Medicamentos recetados
Los medicamentos antivíricos impiden que el virus de la gripe crezca y se reproduzca. De esa forma, se alivian los síntomas y el virus se torna menos contagioso. Resultan más eficaces si se los toma inmediatamente después de la aparición de los síntomas. Si se toman poco después de contraer el virus, los medicamentos antivíricos incluso pueden acortar la duración de la gripe en uno o dos días.
Durante un brote de gripe, los médicos posiblemente administren un medicamento antivírico a pacientes de alto riesgo junto con la vacuna contra la gripe para reforzar las defensas contra la infección.
Los medicamentos antivíricos que se recetan con más frecuencia son los siguientes:
-
Zanamivir (Relenza)
-
Oseltamivir (Tamiflu)
Ambos medicamentos antivíricos pueden causar efectos secundarios indeseables, como mareos, náuseas y dificultad para respirar.
Vacuna contra la gripe
Si bien no es exactamente un tratamiento, por lo general puede evitar contraer la enfermedad por completo si se vacuna contra la gripe todos los años. Los Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC] estiman que la vacunación adecuada podría prevenir del 70 al 90 por ciento de todas las enfermedades cuya causa sea la gripe. El mejor momento para vacunarse es en octubre o noviembre para que el organismo pueda producir anticuerpos contra el virus de la gripe a tiempo para la temporada alta de la gripe, que se extiende de diciembre a marzo (en el hemisferio norte). Sin embargo, la vacuna contra la gripe no es para todas las personas. Consulte al médico que le indicará si usted o algún familiar deben vacunarse.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.