Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El tratamiento estándar actual para la epilepsia gira, en su mayoría, en torno a los medicamentos. En función del tipo de epilepsia, el tratamiento puede ser a corto o largo plazo.
El médico puede incluir otras formas de tratamiento, que incluyen cambios en el régimen alimentario, actividad física y otras elecciones saludables relativas al estilo de vida, particularmente al restringir los hábitos poco saludables que usted pueda tener.
La cirugía es una opción, pero se utiliza solo después de intentar el tratamiento con medicamentos.
La mayoría de los casos de epilepsia pueden tratarse con medicamentos. Existen varios medicamentos -generalmente conocidos como anticonvulsivos- en el mercado. Algunos resultan útiles para aliviar varios tipos de convulsiones, mientras que otros funcionan mejor en tipos específicos y otros se utilizan para complementar los tratamientos principales para las convulsiones.
Sin embargo, también existen varios efectos secundarios que se producen como resultado del tratamiento con medicamentos. El tipo de efectos secundarios que pueda padecer una persona depende del medicamento que se utilice para tratarla.
Algunos efectos secundarios frecuentes de los medicamentos para la epilepsia incluyen los siguientes:
Otros medicamentos pueden tener efectos secundarios más graves que afectarán a las personas de distinta manera.
En algunos casos, los medicamentos no surten efecto. Si se determina que la región del cerebro en la que se originan las convulsiones no afecta las funciones vitales (el habla, el lenguaje y las capacidades auditivas), la cirugía puede ser una opción. Para las regiones del cerebro que no pueden extirparse, existen distintos procedimientos quirúrgicos que evitan que las convulsiones se expandan a otras regiones del cerebro.
También hay varios tipos de cirugía que pueden emplearse en caso de convulsiones resistentes al tratamiento. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Si se encuentra con alguien que está sufriendo una convulsión, los Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC] federales ofrecen consejos para brindar tratamiento de emergencia y primeros auxilios:
Estas son algunas de las cosas que puede hacer para ayudar a alguien que está teniendo una convulsión y que se queda con los ojos en blanco, pierde el conocimiento o parpadea, mastica o realiza otros movimientos faciales involuntarios.
Considere las convulsiones como emergencias y llame al 911.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD