Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La fibromialgia no tiene cura, de modo que los tratamientos están orientados a reducir el dolor, mejorar la función de los músculos y las articulaciones y ayudar a los pacientes a evitar situaciones que pueden empeorar los síntomas.
Existen varias categorías de medicamentos utilizados para tratar la fibromialgia, que incluyen los siguientes:
Hacer cambios en su rutina diaria puede ayudarlo a reducir el estrés y mejorar el sueño, lo cual puede reducir los síntomas de la fibromialgia. En las personas con fibromialgia leve, a veces los cambios en el estilo de vida, por sí solos, pueden ser suficientes para aliviar los síntomas.
Aprenda a reconocer y evitar situaciones estresantes con la mayor frecuencia posible y dedique un momento del día para relajarse respirando profundo, haciendo meditación o con otros métodos.
Está probado que la actividad física de bajo impacto, como caminar o nadar, reduce el estrés y también puede ayudar a aliviar el dolor debido a que se estiran y fortalecen los músculos. Tenga cuidado y haga actividad física moderadamente; los sobreesfuerzos pueden empeorar los síntomas de la fibromialgia.
Un régimen alimentario balanceado y la reducción o eliminación del consumo de cafeína pueden mejorar el sueño y reducir el dolor causado por la fibromialgia.
Acuéstese y levántese aproximadamente a la misma hora todos los días. Mejore el entorno del sueño: regule la temperatura, elimine las distracciones o adquiera un colchón que le ofrezca un mejor soporte. Evite el consumo de cafeína, alcohol y azúcar antes de ir a dormir.
La terapia cognitivo-conductual es una rama de la psicoterapia frecuentemente utilizada para el tratamiento de la fibromialgia. Ayuda a los pacientes a reconocer y enfrentar mejor las situaciones estresantes. Además, existen muchos grupos de apoyo para la fibromialgia que les permiten a los pacientes compartir sus experiencias y estrategias para enfrentar la enfermedad.
La fisioterapia reduce el dolor muscular mediante el uso de ejercicios de estiramiento y otros métodos de entrenamiento que fortalecen los músculos y mejoran el movimiento. La terapia ocupacional tiene como objetivo enseñarles a los pacientes nuevas formas de realizar las actividades diarias evitando los movimientos dolorosos.
Los masajes, junto con la aplicación de frío y calor, pueden aliviar el dolor muscular, reducir el dolor y mejorar el sueño. A menudo, los masajes para la fibromialgia también incluyen estiramientos suaves u otras técnicas de fisioterapia.
Para aliviar el dolor intenso, el médico puede inyectarle un anestésico local, como lidocaína, directamente en un punto gatillo doloroso. Este método alivia el dolor eficazmente, pero tiene una corta duración: de tres a cuatro horas como máximo.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH