Su primera línea de defensa debería ser la prevención. Esfuércese por evitar los alérgenos que lo afecten. Sin embargo, si no puede evitar los alérgenos desencadenantes debido a donde tiene que ir, mediante el uso de mascarillas de filtración o volviendo su habitación o casa a prueba de polvo quizás tenga que recurrir a medicamentos que lo ayuden a controlar o eliminar la rinitis alérgica. Los medicamentos y la desensibilización (inmunoterapia) son los dos tratamientos principales para la rinitis alérgica.
Desensibilización (Inmunoterapia)
La inmunoterapia es una terapia en la cual se administran regularmente inyecciones de cantidades diminutas de alérgenos en el transcurso de tres a cinco años. E cierto momento, el organismo se acostumbra a los alérgenos y se alivian así los síntomas y se reduce la necesidad de tomar medicamentos. Consulte al médico para saber si la inmunoterapia le conviene.
Medicamentos
Entre los medicamentos para tratar los síntomas de la rinitis alérgica se encuentran primordialmente los antihistamínicos, descongestivos y corticoesteroides. Los antihistamínicos actúan inhibiendo la producción de histaminas en el organismo y son útiles para aliviar los síntomas leves de la rinitis alérgica. Los descongestivos orales o nasales reducen la congestión. Los corticoesteroides, ya sea como inhalador o rociador nasal, tardan más en surtir efecto que los antihistamínicos, pero pueden ser más eficaces porque duran más y reducen la sensibilización continua.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Staff
Revisado médicamente (en Inglés)
: Stephanie Burkhead, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.