Los tratamientos para la gota tienen como objetivo disminuir el dolor y la inflamación provocados por las crisis de gota individuales o reducir la frecuencia con la que se presentan estas crisis.
Cambios en el régimen alimentario
La forma más eficaz de reducir la cantidad de crisis de gota aguda que sufre consiste en modificar el régimen alimentario con el fin de reducir los niveles de ácido úrico en la sangre. Los siguientes cambios en el régimen alimentario pueden disminuir los síntomas de gota:
-
Reducir o eliminar el consumo de alcohol
-
Beber mucha cantidad de agua u otros líquidos que no contengan alcohol
-
Aumentar el consumo de productos lácteos sin contenido graso o con bajo contenido graso
-
Evitar alimentos ricos en purina; entre ellos, las vísceras, como riñones, hígado y mollejas; los pescados grasos, como sardinas, anchoas y arenques; ciertas verduras, como espárragos y coliflor; las judías y los hongos
-
Restringir la ingesta de carnes y sustituirlas con alimentos que contengan proteínas de origen vegetal, como las legumbres y las judías
-
Consumir carbohidratos complejos; entre ellos, panes integrales, frutas y verduras, en lugar de dulces y carbohidratos refinados, como el pan blanco
Medicamentos
Existen muchos tipos de medicamentos que sirven para tratar la gota.
-
Se utilizan medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), corticoesteroides y colchicina para aliviar el dolor y la inflamación provocados por una crisis de gota aguda.
-
Por otro lado, para reducir la cantidad de ácido úrico que genera el organismo, se utilizan inhibidores de la xantina oxidasa.
-
Por último, se utiliza probenecida para mejorar la capacidad de los riñones de eliminar el ácido úrico presente en la sangre.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.