Qué es y contra qué protege
La vacuna contra el neumococo protege contra la enfermedad neumocócica (una infección causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae). La infección causada por esta enfermedad puede provocar infecciones en la sangre, neumonía y meningitis. A su vez, la meningitis puede conllevar complicaciones graves, incluido daño cerebral. Debido a que algunas cepas de la bacteria son resistentes a los medicamentos, la vacunación es un medio de prevención de gran importancia.
Uso general
La PCV13 (vacuna conjugada contra el neumococo) protege contra 13 de los más de 90 tipos de bacteria neumocócica. Consiste en una serie de cuatro dosis, recomendadas en niños, que se aplican según el siguiente esquema:
-
Primera dosis: 2 meses de vida
-
Segunda dosis: 4 meses de vida
-
Tercera dosis: 6 meses de vida
-
Cuarta dosis: de 12 a 15 meses de vida
*Los niños que comenzaron con el esquema de vacunación con la antigua PCV7 (que protege contra siete tipos de bacteria neumocócica) pueden continuarlo con la PCV13.
Además de los bebés, se recomienda que los niños mayores (de 2 a 5 años de edad) reciban la PCV13. Se recomienda una dosis para los niños sanos que no hayan completado el esquema con la PCV7 ni con la PCV13.
Asimismo, es aconsejable que reciban la PCV13 los niños de entre 2 y 6 años de edad que padezcan determinadas afecciones médicas, como diabetes, daños en el bazo o ausencia de este órgano, VIH/SIDA y enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas.
-
una dosis de la PCV13 (si ya han recibido tres dosis, antes de los 2 años de edad) o
-
dos dosis de la PCV13 (si ya han recibido una o dos dosis de la PCV7 o de la PCV13).
Quiénes no deben vacunarse
Los niños que cumplan los siguientes criterios no deben recibir la vacuna PCV13:
-
quienes hayan sufrido anteriormente una reacción alérgica grave tras recibir una dosis de la PCV7 o la PCV13 o cualquier vacuna que contenga toxoide diftérico (como la DTaP)
-
se aconseja que los niños que estén de moderada a gravemente enfermos esperen hasta recuperarse por completo antes de vacunarse
Efectos secundarios posibles
Si bien el riesgo de daños graves producidos por la vacuna es bajo en comparación con la enfermedad sin tratar, la vacuna conlleva ciertos riesgos que incluyen efectos secundarios de leves a graves.
Entre los efectos secundarios leves, se incluyen los siguientes:
-
dolor, enrojecimiento o inflamación en el lugar de la punción
-
somnolencia
-
falta de apetito temporal
-
fiebre leve (el riesgo de fiebre más elevada es de alrededor de uno en 20)
Escrito por (en Inglés): Amy Boulanger
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.